Durante la jornada del lunes, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires denunciaron penalmente a 18 policías que trabajaban en Tres de Febrero e Ituzaingó por "incumplimiento de deberes de funcionario público" e "intento de sedición" por haber realizado un paro en reclamo de mejoras salariales, medida que está prohibida por las características de su labor. Vale remarcar que la semana pasada, la gestión bonaerense otorgó una suba salarial para el 2025 del 9%. Según explicaron a El Destape desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Javier Alonso, "fueron 18 policías que intentaron ir por encima de la ley y fuera de la ley por eso fueron desafectados y denunciados penalmente".
De esta manera, desde Asuntos Internos y el Departamento de Legales del ministerio llevaron adelante la desafectación y la denuncia. "No vamos a dejar pasar a un solo, ser policía es facultativo, no es obligatorio", remarcaron desde la cartera de Seguridad. Los policías que fueron desafectados de su cargo habían realizados varios llamamientos a través de distintas cuentas de Facebook a realizar retención de tareas y protestas por los salarios actuales. Durante 2024, "hicieron 14 llamamientos y ninguno fue llevado adelante", indicaron.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Aumento salarial
La semana pasada, el gobernado Axel Kicillof otorgó una suba escalonada al personal policial bonaerense. El primer incremento será un 7% en febrero y un 2% más en marzo. Desde el gobierno explicaron que el incremento “también se hace extensivo a la compensación por uniforme para todo el personal, y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio”. La actualización busca “equilibrar los ingresos de los efectivos frente a la escalada de precios, asegurando un ajuste acorde a las necesidades del personal”.
Con los aumentos otorgados, un oficial de policía tendrá un sueldo básico de $655.627 en febrero que se irá a $667.881 en marzo. En el siguiente escalafón, un sargento pasará de $658.741,54 a $671.054 en marzo. Un teniente primero percibirá un sueldo de $674.748 en febrero y al mes siguiente será de $687.167. El salario de un subcomisario quedó en $896.898 y en marzo llegará a $913.663.
Entre los escalafones más altos, un comisario pasará de $1.023.421 a $1.042.704 en marzo. Finalmente, un comisario general cobrará $1.425.519 en febrero y en marzo se irá a $1.452.164. Desde Gobernación remarcaron que “este aumento evidencia el compromiso del Gobierno bonaerense con las fuerzas de seguridad, al igual que la histórica inversión en equipamiento de las fuerzas que se viene realizando”. “Aún en un contexto de dificultad financiera provocado por las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia, el Estado provincial realiza todo el esfuerzo necesario en sostener el salario de sus trabajadores”, cerraron.