Tras la jura de Diego Santilli como flamante ministro del Interior de Javier Milei, el gobierno bonaerense activó los canales formales para establecer una mesa de diálogo, que automáticamente ninguneó el nuevo funcionario. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le solicitó un encuentro al ministro a través de una nota formal en la que expresa que el motivo del mismo sería para “reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses”, y “retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”. "Dale Carli, gracias! Tomo nota", le respondió Santilli al minimizar el reclamo.
“Hay que ser coherentes y no tener doble personalidad. Voy a estar visitando a todos los que firmaron el Pacto de Mayo, él no participó, no adhirió al RIGI, no adhirió a la Ley de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria, no adhirió a la Ley Antimafia. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, sostuvo Santilli en una conferencia de prensa posterior.
A través de las redes sociales, el ministro que responde a Axel Kicillof, hizo público el pedido. El lunes por la mañana en la habitual conferencia de prensa que encabeza Carlos Bianco, éste contó que, tras conocerse el resultado de las elecciones del 26 de octubre, le escribió y “lo felicitó”. Cuando se conoció públicamente que Santilli sería ministro, Bianco le escribió nuevamente para pedirle una reunión y “tratar temas de la provincia de Buenos Aires“, como “los 13 billones de pesos que nos robó Milei” y que “se vuelva a retomar la obra pública”. “Hay que establecer un esquema de trabajo con la provincia más grande la Argentina”, dijo.
En ese sentido, el ministro bonaerense detalló algunos de los reclamos que también le hizo al ex ministro de Interior, Guillermo Francos. “Queremos que se continúe con el dragado del Río Salado, que nos den la jurisdicción de la autopista Presidente Perón, que nos den la jurisdicción de las aguas del río La Plata para poder llevar adelante el dragado del canal Magdalena”, contó.
La agenda de Diego Santilli
La primera visita oficial del nuevo ministro Nacional será a Entre Ríos, en donde se reunirá con el gobernador, Rogelio Frigerio. Con el dirigente comparte -al menos hasta ahora- el PRO y en la última elección ambos participaron de distintas formas en la alianza con La Libertad Avanza, entendiendo que es ahí donde migró el electorado “duro” amarillo. Es un voto estratégico para pararse pensando en 2027 y las pretensiones de cada uno: Frigerio para una eventual reelección y Santilli por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
El jueves se reunirá con Gustavo Sáenz, pero jugará de local en Casa Rosada y no viajará a Salta. La gira del “Colo” seguirá el viernes en Mendoza con Alfredo Cornejo, otro aliado del gobierno nacional en la última elección. Mientras que el sábado visitará a Rolando Figueroa en Neuquén. Hasta acá, Santilli recibió en su despacho a Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Jorge Macri (CABA).
