Javier Milei le debe $12,1 billones a la provincia de Buenos Aires: obras, fondos para jubilados y programas

El gobierno de Axel Kicillof volverá a reclamar ante la Corte Suprema de Justicia por los fondos previsionales. Entre los distintos puntos que afecta la deuda se destacan mejoras en universidades, hospitales y mejoras en barrios.

04 de agosto, 2025 | 13.28

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, denunció que el gobierno de Javier Milei le adeuda a la provincia de Buenos Aires un total de $12,1 billones en concepto de deudas directas, fondos previsionales, obras públicas abandonadas y programas nacionales que se implementaban en suelo bonaerense. 

Según detalló el funcionario en la habitual conferencia de prensa de los lunes, se trata de 3 grandes grupos: "saldo de obras públicas comprometidas" que Javier Milei no le pagó a la provincia por $6.906.928 billones. Esta cifra se detalla con deuda por “infraestructura con convenios tripartitos” por $65.506 millones; convenios entre Nación y Universidades Nacionales para la realización de 30 obras por $43.508 millones; 40 obras de infraestructura de programas nacionales por $42.595 millones; obras en el hospital “Néstor Kirchner” por $27.134 millones; unos $26.379 millones del Fondo de Integración Socio-Urbana, y $139.013 millones de otros programas. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El segundo grupo es el de “deudas directas del gobierno nacional" por un total de $3.044.800 billones. Específicamente, son $31.649 millones que se adeuda al Ministerio de Salud por equipamiento de diagnóstico por imágenes; “fortalecimiento de la infraestructura portuaria bonaerense” por $15.529; program de “maternidad y salud perinatal por $9.386 millones, y “otros” por $39.409 millones. 

En concepto de “deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales" el total es de $2.165.919 billones. Se trata de $19.982 millones de “asistencia solicitada por emergencia climática” que hizo el ministro Andrés Larroque; fondos para el “CUCAIBA” y medicamentos post-transplante por $5.467 millones; “Potenciar Trabajo” por $4.056 millones; programas “clubes a la obra” por $3.421 millones; “programa Remediar” y entrega de botiquines por $3.310 millones y $13.472 millones por otros programas. 

Información del Ministerio de Gobierno

Obras paralizadas en PBA

El ministro de Infraestructura bonaerense, y candidato a senador por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, dijo que “en un año y medio, Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la Provincia”. “Es la primera vez en la historia que vemos a un Presidente que no ha inaugurado ni un sólo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda”, remarcó.

Gabriel Katopodis

En tanto, la titular del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, detalló las obras que el gobierno está realizando en la provincia de Buenos Aires. Se tratan de obras en 253 barrios de 67 municipios. “Más de 505.000 habitantes alcanzados”, por una inversión total de “más de $372.000 millones”, indicaron desde el organismo. 

Por su parte, Barrios dijo durante la conferencia que “mientras el Gobierno nacional paralizó todo y eliminó fondos que financiaban proyectos importantísimos para los bonaerenses, la Provincia sigue con la determinación de continuar todas las obras porque los barrios populares”. Dichos lugares “requieren planificación, obras estructurales y un modelo de gestión territorial que integre lo social y lo productivo. Actualmente tenemos 13 obras por $66.000 millones listas para iniciarse, y 10 más en proceso de licitación’, agregó.