Kicillof se acerca al campo y hablará en el congreso de Coninagro

El gobernador bonaerense participará este jueves del 8° Congreso Internacional de Coninagro: “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”.

18 de septiembre, 2025 | 10.45

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participará este jueves por la mañana del 8° Congreso Internacional de Coninagro: “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mandatario provincial ha participado en ediciones anteriores y mantiene una buena sintonía con la mesa de enlace bonaerense producto también del vínculo que el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantiene con las instituciones desde 2019. 

Según se detalla en la página oficial de Coninagro, durante el congreso se dará a conocer “la visión de los productores cooperativistas, Presidentes y Consejeros sobre el campo, lo que viene, las oportunidades y los próximos desafíos”. El espacio reunirá a productores, dirigentes, federaciones, cooperativas, jóvenes, políticos, economistas, candidatos y funcionarios, entre otros. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Al respecto, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, se refirió al sector agropecuario argentino y dijo que “se encuentra en una encrucijada que requiere de decisiones responsables, diálogo abierto y un compromiso firme con el desarrollo sustentable”. En ese sentido, Magnano contó que “la Mesa de Enlace mantiene reuniones con ministros y funcionarios, y ese debería ser un ejercicio habitual en cualquier gobierno, todo en pos de una mejor relación con el campo. Y esto es la política y el campo: trabajar todos los días buscando consenso, lo que hace Coninagro desde hace tantos años”.

La última reunión del Gobernador con el campo

Uno de los últimos encuentros oficiales entre Axel Kicillof y la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO, fue en abril del año pasado. La reunión se basó en pedir al campo que se sumara al reclamo que el gobierno bonaerense viene realizándole a la Nación para que homologue la emergencia agropecuaria; y en el debate sobre el monto de las cuotas del “inmobiliario rural” aprobadas por la Legislatura bonaerense.

La gestión provincial le pidió a la mesa que se sume al reclamo para que el gobierno nacional otorgue un beneficio de “AFIP”,  o le “créditos del Banco Nación” por la sequía, algo que no sucedió. En aquel entonces el agro se mostró “preocupado por la apertura de importaciones de alimentos” y las consecuencias de dicha medida.