Inicia la segunda semana de la Convención: cuestionado proyecto de Pullaro y la situación de "Locomotora" Oliveras

Cada comisión abordará aspectos fundamentales del nuevo diseño institucional para modificar los 42 artículos. El frente Unidos envió siete iniciativas a la Legislatura. Qué pasará con "Locomotora", quien sigue luchando por su vida. 

21 de julio, 2025 | 16.17

Luego de unas primeras sesiones calientes dentro de la Legislatura de Santa Fe, la Convención Constituyente comienza su segunda semana con el trabajo de sus comisiones temáticas, conforme a lo establecido por la Ley de necesidad de la reforma de la Carta Magna provincial y el reglamento aprobado por los convencionales.

A partir de este lunes, cada comisión abordará aspectos fundamentales del nuevo diseño institucional para modificar 42 artículos que incluyen el funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos y garantías, estructura de los poderes públicos, justicia y otros órganos constitucionales. Además, la Comisión de Labor Parlamentaria organizará el desarrollo general de los debates.

Las reuniones se llevarán a cabo en salas de la Legislatura y en el edificio ubicado en la ciudad de Santa Fe. Mientras que este viernes, se prevé que el encuentro de la comisión de Régimen Municipal se desarrolle en la ciudad de Rosario. Hasta el domingo 27 de julio, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

Mientras tanto, hoy también se espera que la comisión de Peticiones comience a discutir la situación de la convencional Alejandra "Locomotora Oliveras", quien sufrió un ACV isquémico exactamente una semana atrás, durante las horas previas al inicio de la Convención. 

El director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, dio a conocer el parte médico más reciente y señaló que la reconocida paciente "se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas y monitoreos permanentes". Al mismo tiempo, profundizó: "Estamos en una situación de estado crítico, el pronóstico sigue siendo reservado...". Por último, mencionó que la expugilista "se mantiene similar desde lo clínico, con un monitoreo dinámico" y aclaró: "Cuando hablamos de estabilidad, significa que se mantienen parámetros controlados".

Mientras "Locomotora" lucha por su vida, la comisión pondrá a consideración la impugnación presentada por el bloque Somos Vida, que encabeza Amalia Granata, quien reclamó que la ex boxeadora asentó residencia en la ciudad de Santo Tomé durante este año 2025 cuando la ley exige que, para ser candidato, se deben tener dos años de residencia mínima en la provincia.

Durante las últimas horas, el hijo de Oliveras presentó un escrito ante la comisión de Peticiones, donde adjuntó dos partes médicos en los que se explica su estado de salud. De acuerdo a lo informado por el medio AIRE, una de las resoluciones que podría tomarse es establecer un plazo de 10 días para aguardar la evolución de la ex campeona del mundo, que encabeza el bloque Frente de la Esperanza. Otra de las posibilidades es que, a raíz del estado de salud, asuma en su lugar la convencional suplente, Verónica Colombo.

Una posibilidad es que, a raíz del estado de salud de Oliveras, asuma en su lugar la convencional suplente, Verónica Colombo.

Santa Fe: el frente de Pullaro presentó siete proyectos para reformar la Constitución

Siete proyectos ingresaron este lunes a la Legislatura santafesina para reformar la Constitución provincial. Todos son promovidos por partidos que pertenecen al frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe , que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro. Las fuerzas que los impulsan son UCR, PDP, PRO, PS, UNO, UCEDE y ERF.

A partir de la heterogeneidad de posturas, a través de un comunicado, desde Unidos aseguraron que "la reforma no puede ser de un gobierno ni de una sola fuerza política. Debe ser el resultado de un diálogo abierto y genuino entre todos los sectores de la sociedad. Porque una Constitución se construye colectivamente".

Unidos presentó siete proyectos en la Legislatura.

Además, sostuvieron que "resulta indispensable que se escuchen la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente, las voces de la oposición, las voces de cada fuerza política más allá de su nivel de representación, de las organizaciones intermedias, y de cada uno de los ciudadanos de a pie. Sólo así vamos a estar a la altura de este momento histórico. Solo así lograremos una Constitución participativa y duradera que ponga en el centro a la gente, y para que la próxima Constitución santafesina sea la más moderna del país".

No obstante, las propuestas del frente oficialista son discutidas por gran parte de la oposición: si bien Pullaro aseguró que busca "terminar con los privilegios de la política", su espacio impulsa una reelección de autoridades por un período consecutivo. Esto despertó los ataques del peronismo, que apunta a que las modificaciones del resto de los artículos son solo excusas. En noviembre pasado, el Partido Justicialista de Santa Fe emitió un duro comunicado en el que considera a la reforma de la Constitución como "apresurada" e inoportuna", al mismo tiempo que reclama un "diálogo democrático" para debatirla. Y acusan directamente al mandatario radical de querer "perpetuarse en el poder" a través de su "auto reelección"