Sin banca en el Congreso, de Loredo confirmó que será candidato a gobernador de Córdoba en 2027

El diputado radical terminará su estadía en el Congreso el próximo 10 de diciembre y anunció que buscará disputarle la provincia mediterránea a Martín Llaryora. Aseguró que buscará una alianza con el senador Luis Juez.

10 de noviembre, 2025 | 16.57

Luego de quedar afuera de la lista de la Unión Cívica Radical (UCR) y que el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tampoco lo tuviera en cuenta para que continúe en el Congreso, el diputado Rodrigo de Loredo confirmó que será candidato a gobernador de Córdoba en 2027. "No se puede ser gobernador part-time”, afirmó.

“Pase lo que pase, caiga quien caiga, en el 2027, cuando a (Martín) Llaryora se le ocurra, vos vas a entrar al cuarto oscuro y vas a ver una boleta que diga ‘Rodrigo De Loredo candidato a gobernador por Córdoba, fue el mensaje donde anunció que buscará disputarle la provincia mediterránea al actual mandatario del cordobesismo. 

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, confeccionó el armado cordobés para el nuevo Parlamento, pero el diputado rechazó las condiciones impuestas por la hermana del Presidente. "A un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión", aseguró en su argumentación. La confirmación se dio a través de un video difundido en sus redes sociales, titulado "Tomé una decisión", donde el diputado aclaró que, aunque apoyó reiteradas políticas del presidente Javier Milei en los últimos dos años, no iba a aceptar la invitación de formar parte de esa nómina.

A un mes del vencimiento de su banca como diputado en representación del radicalismo, de Loredo sostuvo que decidió no seguir en la Cámara baja, ya que "no se puede ser gobernador desde los canales porteños" o "desde una banca legislativa". Lejos del Congreso, se mostró confiado en que la oposición podrá llegar unida a las próximas elecciones provinciales.

Consultado por los resultados de las elecciones legislativas, y el triunfo de Milei a nivel nacional, De Loredo consideró que ganó “por tres razones”. “La primera, el cumplimiento de su primer compromiso electoral, que fue la baja inflacionaria; la segunda, sin duda, es el efecto polarizador, la utilidad del voto, que es el miedo al pasado y el tercer factor fue el miedo al desbarajuste económico”, agregó.

De Loredo confirmó que buscará una alianza con Juez: "Vamos a estar unidos"

El todavía diputado De Loredo aseguró que mantiene su confianza en el senador Luis Juez, aunque reconoció las diferencias personales y los antecedentes de enfrentamientos del legislador con distintos dirigentes. “Luis ha tenido una trayectoria intensa; se ha peleado con todos con quienes ha estado, la última fue con Macri”, señaló el legislador, quien enseguida aclaró que no buscaba hacer un repaso histórico de esos conflictos. “Con la única persona con la que no se ha peleado es conmigo”, subrayó en diálogo con La Voz En Vivo.

A su vez, recordó que en los últimos comicios provinciales fue él quien resignó su candidatura a gobernador para favorecer la unidad opositora. “Tuve un gesto con él y con Córdoba, porque el secreto del peronismo en estos 30 años fue que siempre hubo dos candidatos a gobernador. En los últimos 20 años, el que decidió no ser candidato para unificar la propuesta, y casi ganamos, fui yo”, sostuvo.

De esta manera, se mostró optimista respecto de la posibilidad de reeditar esa alianza. “Yo le creo a Luis. Creo que es un peleador, que ha pasado momentos ingratos y que se defiende con uñas y dientes. Es un tipo honesto, y confío en que llegado el momento va a corresponder el gesto que recibió. Vamos a estar unidos”, afirmó.