Villarruel esquiva el caso Spagnuolo y se muestra con un gobernador adversario de Milei

Luego de que Karina Milei le endilgara la difusión de los audios de las denuncias de presuntas coimas, la Vicepresidenta fue a Chubut, donde compartió acto y elogios con Ignacio Torres. Qué dijo sobre las acusaciones del entorno de la secretaria General de la Presidencia.

22 de agosto, 2025 | 21.33

La vicepresidenta Victoria Villarruel se mostró con otro gobernador opositor a Javier Milei, en medio de la crisis en el gobierno por la investigación de un sistema de presuntas coimas que lideraría la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, cuyo entorno intentó endilgarle a la titular del Senado la filtración de los audios que desencadenaron el accionar judicial.

 

Un día después de una nueva derrota del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, Villarruel compartió con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el acto por el 90° aniversario de la localidad de Río Mayo. También asistieron al acto la senadora Edith Terenzi, la diputada nacional Ana Clara Romero el intendente local, Gustavo Loyaute, entre otros.

“Fui muy feliz viviendo en Río Mayo y en cada uno de los días que pasé en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia. El recuerdo más querido de mi infancia fueron los meses en los que vivimos en el Regimiento N° 37 del Ejército Argentino”, dijo la Vice, que se definió como "soy chubutense por adopción y por elección”

La titular del Senado acumula fotos con gobernadores y visitas a provincias, a las que Milei les esquiva. En ese juego de diferenciaciones con el autoproclamado "topo que vino a destruir el Estado", la Vice recordó que fue a una “una escuela pública" donde recibió "una educación de calidad". “Viviendo en Río Mayo conocí las dificultades y adversidades que se enfrentan cuando se vive lejos de los centros urbanos", recordó Villarruel.

Por su parte, el mandatario provincial recibió en el aeropuerto a Villarruel. En el acto en Río Mayo, el gobernador del PRO afirmó que “el pueblo chubutense tiene en la Vice una aliada, porque cada vez que necesitamos trabajar un proyecto necesario para reivindicar a esa Argentina federal, nos escuchó y cumplió, y hoy está presente”.

Torres integra el pack de gobernadores que armaron un frente electoral opositor, que incluye al cordobés Martín Llaryora, el santafesino Maximiliano Pullaro, el santacruceño Claudio Vidal y el jujeño Carlos Sadir.

El chubutense tuvo su momento de máxima tensión con Milei en marzo del año pasado cuando Nación le retuvo fondos de Coparticipación en concepto de una deuda de la provincia. Torres, que fue respaldado en su reclamo por sus pares patagónicos, amenazó con no entregar petróleo y gas. Finalmente, la justicia le dio la razón al ex senador.

Antes de ser titular de ANDIS, Spagnuolo era el abogado de Javier Milei. Estuvo a dos lugares de ingresar al Congreso, ya que estaba en el puesto 11 de la boleta de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de LLA. A donde sí entró Spagnuolo fue a la Quinta de Olivos para ver al Presidente. Según publicó este medio, en base a registros de Casa Militar, lo hizo durante 26 noches.

Tras la explosión del escándalo, según consignó este medio, el círculo íntimo de la Karina Milei le endilgó a Villarruel la filtración de los audios de Spagnuolo en los que revelaba un sistema de supuestas coimas que tenía como regente y principal beneficiaria a la gran hermana del oficialismo. El karinismo justificó el vínculo de la titular del Senado y el ex funcionario con fotos juntos de la campaña del 2023. 

Consultadas por El Destape, fuentes que hablan en nombre de Villarruel no quisieron responder sobre las acusaciones de la hermana del Presidente. "Los comentarios al respecto quedan bajo la responsabilidad de quien lo haga", concluyeron.