ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica que podría poner en peligro la salud 

La medida fue oficializada a través del boletín oficial donde se alerta a la población acerca de los peligros de consumir el producto ilegal. Los detalles.

04 de septiembre, 2025 | 09.12

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este jueves la prohibición de la comercialización de una miel orgánica en todo el territorio nacional, tras detectar irregularidades en su registro y rotulado. La prohibición es para todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.

La medida fue oficializada mediante la Disposición 6228/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza al producto “Miel orgánica certificada marca Los Meleros; Origen: Miel del Monte”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. El producto, elaborado en El Sauzalito (Chaco), no cuenta con Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni con Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), y tampoco figura en el Registro Nacional de Productos Apícolas (RENAPA).

La investigación se inició a partir de una consulta de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). A través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA), se verificó que los datos del rótulo no correspondían a registros válidos, lo que llevó a declarar el producto como ilegal.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En consecuencia, se suspendió su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea. Este caso se suma a otra disposición reciente de la ANMAT (6195/2025), que prohibió un suplemento dietario a base de creatina monohidrato de la marca Wolf Nutrition. El producto también fue considerado ilegal por exhibir números de RNE y RNPA inexistentes y por carecer de registros habilitantes.

ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica que podría poner en peligro la salud 

Ambas medidas refuerzan el rol de los organismos de control en la fiscalización de productos alimenticios y suplementos, especialmente aquellos que se comercializan en entornos digitales, donde la trazabilidad y la veracidad del etiquetado son claves para garantizar la seguridad sanitaria.

ANMAT prohibió un suplemento dietario con creatina que se vende online: "Producto ilegal"

Recientemente, la ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de un suplemento dietario a base de creatina. Se trata de un producto utilizado por lo general para entrenamientos deportivos intensivos constantes. “‘Suplemento dietario a base de creatina monohidrato en polvo sabor durazno Creatina Monohidrato; marca Wolf Nutrition; RNPA:EX-2024-36557-GDEBA-DAYPANMG; Ruta Provincial 205 Km 80 - Cañuelas, Pcia de Buenos Aires; RNE 02-050730’. en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”, detalló la resolución.

La prohibición fue porque el producto "carece de registros de establecimiento y de producto, y está falsamente rotulado al utilizar números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal". 

Las actuaciones se iniciaron tras una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) respecto de la genuinidad del producto que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente. Luego, el INAL realizó, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA), las consultas federales correspondientes a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de verificar si el RNE y el RNPA que se exhiben en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados. Así verificaron que los números son inexistentes.