La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento para los jubilados y pensionados correspondiente al mes de noviembre. Se trata de un incremento del 2,1%, en línea con el índice de inflación de septiembre reportado por el INDEC.
Este ajuste impacta directamente en los haberes, pero la noticia más destacada es el pago de un bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios que perciben la mínima. Esto hará que el ingreso total de noviembre para un jubilado mínimo supere por primera vez la barrera de los $400.000.
¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en noviembre?
Con el aumento del 2,1%, la jubilación mínima pasa a ser de $333.150,65. Quienes perciban este monto, recibirán además el bono de $70.000, llevando el total a cobrar a $403.150,65.
Por su parte, la jubilación máxima tendrá un nuevo valor de $2.241.788,48.
Para los pensionados, los montos son los siguientes:
- Los titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) cobrarán un haber de $266.520,52. Con el bono incluido, el total será de $336.520,52.
- Quienes perciban una Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez o vejez tendrán un haber base de $233.205,46. Sumando el bono, el monto a cobrar será de $303.205,46.
- Las madres de siete hijos o más que cobren la PNC recibirán el mismo monto que una jubilación mínima: un haber de $333.150,65, que con el bono de $70.000 llegará a un total de $403.150,65.
Calendario de pagos de ANSES para noviembre 2025
El organismo previsional ya estableció el cronograma, aunque las fechas podrían sufrir modificaciones por el fin de semana largo del 21 y 24 de noviembre.
Para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo:
Cobrarán a partir de las siguientes fechas según su DNI: los terminados en 0 cobran desde el 10 de noviembre; DNI 1, desde el 11 de noviembre; DNI 2, desde el 12 de noviembre; DNI 3, desde el 13 de noviembre; y DNI 4, desde el 14 de noviembre. Los terminados en 5 cobran desde el 17 de noviembre; DNI 6, desde el 18; DNI 7, desde el 19; y tanto los DNI terminados en 8 como en 9, cobran a partir del 20 de noviembre.
Para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:
El calendario es el siguiente: DNI terminados en 0 y 1 cobran desde el 21 de noviembre; DNI 2 y 3, desde el 25 de noviembre; DNI 4 y 5, desde el 26 de noviembre; DNI 6 y 7, desde el 27 de noviembre; y DNI 8 y 9, desde el 28 de noviembre.
Para las Pensiones No Contributivas (PNC):
Cobrarán según este orden: DNI 0 y 1 desde el 10 de noviembre; DNI 2 y 3 desde el 11; DNI 4 y 5 desde el 12; DNI 6 y 7 desde el 13; y DNI 8 y 9 desde el 14 de noviembre.
Requisitos para recibir el bono de $70.000
El bono previsional está dirigido de manera exclusiva a los jubilados y pensionados cuyo haber sea igual o inferior a la jubilación mínima, que en noviembre es de $333.150,65. Quienes cumplan con esta condición lo recibirán de forma automática.
Existe también una modalidad de bono proporcional para aquellos que cobren un monto superior a la mínima, pero que su haber total sea menor a $403.150,65. En estos casos, ANSES completará la diferencia para que el ingreso total alcance esa cifra.
Por el contrario, los jubilados y pensionados que perciban haberes superiores a $403.150,65 no tendrán acceso a este beneficio extraordinario.
