Libreta AUH 2025: cómo cobrar el 20% retenido de ANSES

Te explicamos el trámite clave para que puedas recibir el porcentaje acumulado del año anterior. Es un requisito obligatorio de ANSES.

30 de octubre, 2025 | 04.05

Si sos titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH), seguramente sabés que la ANSES retiene un 20% de cada pago mensual. Este dinero no se pierde, sino que se acumula para ser cobrado una vez al año al presentar un documento crucial: la Libreta AUH.

Para acceder a ese fondo acumulado y seguir percibiendo la Ayuda Escolar Anual, es fundamental realizar este trámite de manera correcta y oportuna. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitás saber para cobrar el 20% retenido de tu AUH en 2025.

¿Qué es la Libreta AUH y por qué es tan importante?

La Libreta AUH es un documento anual que funciona como una declaración jurada. Su propósito es certificar que tu hijo o hija a cargo cumple con los controles de salud y asistencia escolar obligatorios que exige el programa.

¿Por qué es imprescindible presentarla?

  • Cobrar el 20% retenido: Es el requisito excluyente para que ANSES te libere el 20% del monto total de la asignación que se fue acumulando durante el año anterior.

  • Acceder a la Ayuda Escolar Anual: Sin la libreta presentada, no podrás recibir este beneficio adicional.

  • Mantener la asignación: Garantiza la continuidad de todos los beneficios asociados a la AUH.

Si no presentás la Libreta AUH, ese 20% retenido no se liquida, lo que significa una pérdida significativa en el ingreso total de la familia.

Este trámite es obligatorio para liberar el pago del complemento anual.

Guía paso a paso: cómo tramitar la libreta AUH 2025

ANSES ha simplificado el proceso, permitiendo que la mayor parte del trámite se realice de forma digital desde “mi ANSES” o mediante la app oficial. Solo un paso requiere presencialidad.

  1. Ingresá a “mi ANSES”: Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Consultá y generá la libreta: Dirigite a la sección “Hijos > Libreta AUH”. El sistema te mostrará el estado de cada niño a cargo. Si hay secciones pendientes, seleccioná la opción “GENERAR LIBRETA” para descargarla o enviártela por email.

  3. Completala de forma física: Este es el único paso presencial.

    • Imprimí la libreta en una hoja, con buena calidad.

    • Llevá el formulario a la escuela de tu hijo para que certifiquen la asistencia y rendimiento escolar.

    • Llevá el formulario al centro de salud para que certifiquen los controles médicos y el calendario de vacunación al día.

  4. Subila a la web: Una vez completada y firmada por las autoridades, tomale una foto clara.

    • Requisitos de la foto: Debe verse completa, sin arrugas, en un fondo plano y bien iluminada. El archivo debe pesar menos de 3 MB y estar en formato JPG.

    • Volvé a “mi ANSES”, entrá en “Hijos > Libreta AUH” y subí la imagen.

Una vez que la ANSES la apruebe, vas a poder cobrar el monto acumulado.

Montos actualizados de la AUH en noviembre 2025

Tras un aumento del 2,1% según el IPC, los valores de la AUH para noviembre de 2025 son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) total: $119.713,23 por menor.

  • Pago mensual (80%): $95.770,58 (este es el monto que recibís mes a mes).

  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $389.808,61 (se abona al 100%, sin retenciones).

El 20% restante que completa los $119.713,23 se liquida y abona una vez presentada y aprobada la Libreta AUH.