En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona la Asignación por Hijo y la Ayuda Escolar Anual, con montos que llegan hasta los $248.280. Te contamos todo lo que necesitás saber para no perderte estos pagos: fechas, requisitos y cómo gestionar los trámites en caso de que no te acrediten automáticamente.
¿Qué es el SUAF y cuánto se cobra en marzo?
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es un beneficio destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de ART. En marzo, los montos se actualizaron un 2,2%, siguiendo la inflación de enero informada por el INDEC.
-
Asignación por hijo: $50.145 por cada menor de 18 años.
-
Hijos con discapacidad: $163.280, sin límite de edad.
-
Tope de ingresos: 2.055.888 para ingresos individuales y 4.111.776 para ingresos familiares.
¿Cuándo se cobra el SUAF en marzo?
El pago se realiza según la terminación del DNI del titular. Estas son las fechas:
-
12 de marzo: DNI terminados en 0.
-
13 de marzo: DNI terminados en 1.
-
14 de marzo: DNI terminados en 2.
-
17 de marzo: DNI terminados en 3.
-
18 de marzo: DNI terminados en 4.
-
19 de marzo: DNI terminados en 5.
-
20 de marzo: DNI terminados en 6.
-
21 de marzo: DNI terminados en 7.
-
25 de marzo: DNI terminados en 8.
-
26 de marzo: DNI terminados en 9.
Ayuda Escolar Anual: $85.000 para gastos educativos
Además del SUAF, ANSES abona la Ayuda Escolar Anual, un monto fijo de $85.000 por cada hijo en edad escolar. Este beneficio se paga de manera automática en marzo, siempre que hayas presentado el Certificado de Escolaridad en 2024.
Si no lo hiciste, tenés que gestionar el trámite en ANSES. Una vez validado, el pago puede demorar hasta 60 días. Recordá que este monto no se ajusta por inflación durante el año, así que es clave presentar la documentación a tiempo.
Requisitos para cobrar el SUAF y la Ayuda Escolar
Para acceder a estos beneficios, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:
-
Vínculos familiares registrados: Asegurate de que todos los integrantes de tu grupo familiar estén correctamente cargados en ANSES.
-
Documentación: Presentá la partida de nacimiento del menor, los DNI de todos los integrantes y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-
Certificado de Escolaridad: Es obligatorio para cobrar la Ayuda Escolar Anual.
¿Qué hacer si no te pagan en marzo?
Si no recibís el pago de la Ayuda Escolar Anual en la fecha esperada, tenés que presentar el Certificado de Escolaridad en ANSES. Podés hacerlo de manera virtual a través de Atención Virtual o presencialmente en una oficina, sin necesidad de turno previo.
Consejos para no perderte los pagos
-
Verificá tus datos en ANSES: Asegurate de que toda la información esté actualizada y correcta.
-
Presentá el Certificado de Escolaridad: Hacelo lo antes posible para evitar demoras.
-
Chequeá las fechas de pago: Anotá cuándo te corresponde cobrar según la terminación de tu DNI.