Escándalo con La Nueva Seguros: el Gobierno le prohibió firmar nuevos contratos

Así lo determinó la Superintendencia de Seguros de la Nación tras detectar grave irregularidades contables e insolvencia de parte de la empresa.

25 de julio, 2025 | 12.35

Debido a una serie de graves irregularidades administrativas y desbalances financieros, el Gobierno le prohibió a La Nueva Seguros firmar nuevos contratos y realizar actos administrativos respecto a sus inmuebles. Así lo hizo la Superintendencia de Seguros de la Nación mediante la Resolución 382/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Además, ya pesaba sobre la empresa una inhibición general de bienes, vigente desde mayo. La prohibición de realizar actos de administración respecto de sus inmuebles, en tanto, incluye la firma de contratos de locación, préstamos u otras operaciones que puedan comprometer esos bienes, detalló la resolución.

Para controlar la aplicación de estas medidas, la SSN instruyó a su Gerencia de Inspección a relevar tanto el corte de emisión de pólizas como el estado de ocupación de los inmuebles de la empresa, que puede apelar la resolución.

Las graves irregularidades que detectó la SSN sobre La Nueva Seguros

El caso se inició con la presentación, fuera de término, de los estados contables cerrados al 31 de marzo de 2025. La propia aseguradora reconoció atravesar una “situación financiera transitoria” desde abril, cuando un embargo judicial por más de 300 millones de pesos desató una serie de reclamos similares de otros acreedores. Según la SSN, la empresa quedó “prácticamente imposibilitada de administrar los pagos de manera ordenada”.

Las inspecciones ordenadas por el organismo revelaron un grave desorden administrativo, en tanto la compañía no presentó documentación básica como libros contables, planillas de siniestros, balances detallados ni autorizó el levantamiento del secreto bancario. Además, se detectaron sentencias judiciales impagas, reservas subestimadas y deudas fiscales sin comprobantes de pago.

En base a cálculos estimativos del organismo, las reservas técnicas de la cooperativa estarían un 93% por debajo del mínimo exigido, con un déficit proyectado de más de 4.473 millones de pesos. Por ello, la SSN concluyó que la entidad no puede demostrar solvencia ni cumplir con sus compromisos técnicos.

La resolución también advierte que la aseguradora solicitó levantar la traba sobre inversiones por casi 400 millones de pesos, y que pidió 6.700 dólares para afrontar deudas con reaseguradores, pero el balance presentado reflejaba montos de deuda significativamente menores, lo que genera aún más dudas sobre la transparencia de sus números.

Ante este panorama, la SSN adoptó las medidas “inaudita parte” (es decir, sin necesidad de escuchar previamente a la empresa) para proteger a los asegurados ante el riesgo que representa el estado actual de la empresa cooperativa.