Feriados de mayo 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo

Con mayo llega uno de los ocho fines de semana largos del año, ideal para descansar o hacer una escapada. Los detalles, en la nota.

23 de abril, 2025 | 17.19

El calendario oficial de feriados 2025 ya está definido y mayo trae uno de los fines de semana largos más esperados del año. Con el objetivo de impulsar el turismo interno, el Gobierno nacional decretó varios días no laborables con fines turísticos, y el próximo mes no es la excepción.

Fin de semana largo en mayo: ideal para una escapada

El próximo fin de semana largo en Argentina será del jueves 1 al domingo 4 de mayo, a partir de la combinación del feriado inamovible por el Día del Trabajador (jueves 1°) y el día no laborable con fines turísticos decretado para el viernes 2 de mayo.

Este feriado “puente” fue establecido mediante el Decreto 1027/2024, que definió tres jornadas no laborables durante el año para fomentar el turismo y desestacionalizar la actividad en todo el país. Si bien estos días no se consideran feriados, el sector público suspenderá sus actividades, y en el sector privado cada empresa decidirá si otorga el día libre a sus empleados.

Calendario de feriados.

¿Cómo se pagan los días no laborables?

Es importante recordar que, a diferencia de los feriados nacionales, los días no laborables no se pagan doble. Si se trabaja el viernes 2 de mayo, se abona una jornada común, salvo que el empleador decida lo contrario.

Calendario confirmado de feriados de mayo 2025

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).

  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

¿Cuántos fines de semana largos habrá en 2025?

Según el decreto oficial, en 2025 habrá 8 fines de semana largos si se incluyen los días no laborables turísticos. El de mayo será uno de los más extensos, con cuatro días seguidos de descanso.

  • Del jueves 1 al domingo 4 de mayo: cuatro días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
  • Del viernes 20 al domingo 22 de junio: tres días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Del viernes 15 al lunes 18 de agosto: cuatro días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18).
  • Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: cuatro días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional.
  • Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: tres días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).