Efecto Milei: Otra multinacional cierra su fábrica y se va del país

La firma centralizará su producción en México, Brasil y Colombia. Desde la empresa afirmaron que son 60 las personas que quedarán sin trabajo, mientras que desde el gremio sostienen que son 100.

01 de octubre, 2025 | 16.13

En medio de la crisis económica que vive el país por las medidas del gobierno de Javier Milei, otra multinacional comunicó que cierra su fábrica y se va del país dejando a todos sus empleados en la calle.

Se trata de Magnera, una compañía de Estados Unidos especializada en materiales no tejidos y films como insumos para diferentes industrias. Los 100 empleados de la planta del parque industrial de Pilar se quedaron sin su fuente laboral y se suman a los despidos que ya había realizado la firma.

La compañía informó que la producción se detendrá inmediatamente y reducirá sus operaciones, como parte de un plan mundial de la compañía denominado Proyecto CORE, el cual busca racionalizar la presencia global de la firma.

Sostienen que esta decisión es para mejorar la agilidad operativa y que, pese al cierre, terminará de cumplir los compromisos que tenía con los clientes durante el período de transición.

"Esta decisión no se tomó a la ligera. Refleja nuestro compromiso de construir una organización más eficiente, receptiva y sostenible, mejor posicionada para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del mercado”, expresó Curt Begle, CEO de Magnera.

No hay vuelta atrás en la decisión de dejar el país

También sostuvo que están trabajando para "proporcionar apoyo a los trabajadores impactados" y trascendió que les pagarán el 100 por ciento de las indemnizaciones más un plus, pero aseguraron que no hay vuelta atrás con la decisión de irse del país e importar los productos. 

La firma se dedica a abastecer a fabricantes de productos de higiene absorbente, ropa de protección, toallitas y otros productos especializados y centralizará su producción en México, Brasil y Colombia. Las máquinas de la fábrica de Pilar se trasladarán a México.

Desde la empresa afirmaron que son 60 los trabajadores afectados por esta medida, mientras que desde el gremio sostienen que son 100 quienes se suman a los 40 despedidos que fueron desvinculados hace dos meses. Los trabajadores se enteraron de la noticia el lunes por la mañana en plena jornada laboral. 

Magnera había desembarcado en Argentina tras la fusión de la división de no tejidos y films de Berry Global con la empresa Glatfelter. La nueva compañía, con sede en Estados Unidos, emplea a unas 9.000 personas en el mundo y factura 2.900 millones de dólares al año. Sin embargo, sus últimos balances mostraron ingresos en baja y ganancias por debajo de las expectativas, lo que aceleró la estrategia de ajuste.

Son 100 los trabajadores que se quedaron sin su fuente de ingresos.