Cada 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio. Este año cae viernes, pero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) decidió trasladar el feriado al lunes 29 de septiembre. ¿Cómo funcionará y quiénes no trabajan?
Día del empleado de comercio: por qué no será el 26 de septiembre
La FAECyS, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), acordaron trasladar el feriado lunes 29 de septiembre. Así los empleados de tiendas, supermercados, shoppings y servicios, podrán disfrutar un día de descanso más.
El objetivo del traslado es que la actividad comercial no se vea afectada durante el fin de semana, para garantizar la organización operativa de los comercios y que los trabajadores puedan disfrutar de su descanso.
Desde CAME detallaron que la celebración no impide la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar. Estos pueden decidir no prestar servicio y tomarse el feriado, ya que por ley sus empleadores no deberían reducir su salario, ni quitarle su remuneración habitual.
Día del Empleado de Comercio: cómo cobró el día si trabajo durante el feriado
La Ley 26.541 prevé que nadie pierde parte de su salario habitual por tomarse el descanso en esta fecha, equiparada a un feriado nacional. El salario mensual se paga completo, sin descuentos ni obligación de justificar la ausencia. La regulación que habitualmente rige para el 26 de septiembre, se traslada por este año al 29 de septiembre: el empleador debe abonar la jornada con un recargo del 100% sobre su jornal habitual, ya que la ley lo equipara con un feriado nacional.
Además, trabajar durante esta jornada no significa que los empleados reciban un día compensatorio de descanso, ya que serán retribuidos por su servicios. El trabajador siempre puede reclamar la remuneración correspondiente y el pago doble en caso de cumplir tareas durante el feriado.
Cuántos feriados le quedan al 2025
El resto de la población que no trabaja en comercios deberá esperar hasta octubre para tener un día extra de descanso. Todavía al año le quedan los siguientes feriados para disfrutar:
- Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado del domingo 12).
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.