Sin detenidos ni imputados por la desaparición de Lian, renunció el fiscal: la incógnita de dónde está, a más de 6 meses

A más de 6 meses de la desaparición del niño de 3 años en Córdoba, la causa quedó a cargo de la Fiscalía General de la Provincia.

12 de septiembre, 2025 | 16.15

Lian Gael Flores Soraide, de 3 años de edad, fue visto por última vez el 22 de febrero de 2025 en Córdoba. La fiscal Isabel Reyna, quien llevaba adelante la investigación por la desaparición de Lianpresentó su renuncia en las últimas horas, tras seis meses de búsqueda. Así lo informó el abogado de la familia, Darío Baggini.

Por el momento, la causa quedará en manos de la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba y quien llevará a cabo las labores de oficina será el fiscal Nicolás Gambini, a quien se le asignaran responsabilidades tales como la toma de declaraciones, el análisis de pruebas y la coordinación procesal.

El cambio de dirección en cuanto a la búsqueda del niño de Ballesteros Sud, Córdoba, se ha hecho notar, ya que actualmente la investigación no realiza tareas de campo. Según Detalló el jurista Baggini, por el momento "No hay ningún rastro".

Sin embargo, el abogado de la familia aseguró que la familia "no perdió la esperanza de encontrarlo".

Datos del caso e hipótesis

Lian Gael Flores Soraide tiene 3 años y vive en Ballesteros Sud, Córdoba. Fue visto por última vez el 22 de febrero de 2025, alrededor de las 15:30, cuando jugaba en el patio de su casa mientras sus padres dormían la siesta.

Cuando despertaron de la siesta, los padres del niño notaron que Lian ya no estaba, por lo que procedieron a realizar rastrillajes que incluyeron:

  • Vecinos.
  • Bomberos.
  • Patrullas rurales.
  • Perros rastreadores.
  • Drones.
  • Helicópteros.

Por el momento el caso no cuenta con detenidos ni imputados, y se manejan varias hipótesis sobre el paradero del niño, las cuales son:

  • Que Lian se haya extraviado sólo.
  • Que exista participación de alguien del círculo cercano del nene.
  • Que haya sufrido un accidente.
  • Que quien intervino sea un ajeno a la familia y a los cercanos del niño.

Los investigadores también han reunido testimonios clave, tales como:

  • Vecinos que vieron una camioneta con vidrios polarizados en la zona.
  • La aparición de un posible "visitante" a quien se conoce como "La abuelita".
  • Gente que señaló la necesidad de investigar el entorno del cortadero de ladrillos.

A su vez, fuentes judiciales aseguraron a El Destape que no había posibilidad de que el niño haya sido víctima de algún animal que deambulara por la zona, esto se debe a que tras levantarse la cosecha en los campos vecinos se constató que no había ningún rastro del pequeño de 3 años en el lugar, lo que garantizó la eficiencia de los rastrillajes en la zona. La eficacia de los rastrillajes también desechó la posibilidad de que el niño haya sido atacado en el momento de la desaparición y su cuerpo descartado en alguna zona cercana.