A casi 20 días de la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) en Chubut, este jueves se conoció el último video de la pareja de jubilados, donde se los ve trasladándose en su camioneta por Comodoro Rivadavia.
Las imágenes fueron tomadas en la zona de Caleta Córdova, en las afueras de esa ciudad chubutense, y datan del 11 de octubre, mismo día de la desaparición, a las 9:40 de la mañana, según datos de las cámaras de seguridad. Para los investigadores, a bordo de la camioneta Toyota Hilux solo se encontraban Pedro y Juana, quienes viajaban con destinos a Camarones, lugar al que nunca llegaron.
Además, el último video permite establecer que en ese momento no eran seguidos por otros vehículos ni habría rastros de un robo, como plantea una de las hipótesis del caso. Las imágenes de las cámaras de seguridad los captó sobre la Ruta 39, a unos pocos kilómetros antes del enlace con la Ruta 1, que los llevó directamente al cañadón donde se encontraba la camioneta.
De todas maneras, los investigadores del caso no descartan ninguna hipótesis, ya que analizan todas las pruebas que tienen y pueden surgir. Pero cada vez cobra más fuerza la posibilidad de que se dirigieron hacia el cañadón, hayan quedado atrapados allí y se bajaran para pedir ayuda, luego podría haber ocurrido otro tipo de situación.
MÁS INFO
¿Qué pasó con los jubilados desaparecidos en Chubut?
Tras esa secuencia no se supo nada más de ellos, hasta que encontraron la camioneta abandonada el 17 de octubre, a unas dos horas de camino de Caleta Córdova, en una zona complicada para transitar. El vehículo estaba encajado en un camino angosto por el que sólo cabía un vehículo.
En el interior de la camioneta había provisiones, una carpa, bolsas de dormir y sombrillas en perfecto estado. También una campera de Kreder y la cartera de Juana, con documentación y dinero. Lo único que no hallaron fueron sus teléfonos celulares.
Este jueves por la mañana, el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, admitió que ya no buscan a los dos jubilados con vida, debido a la gran cantidad de días que pasaron y por las condiciones del terreno.
"Se hicieron rastrillajes a 30 kilómetros del punto uno donde se encontró la camioneta sin resultados. No solo no encontramos los cuerpos, sino que no hay ninguna señal de que hayan transitado por ahí. El clima juega en contra por los vientos huracanados en primavera. Ese sector de la provincia es famoso por el viento", informó Iturrioz.
Las hipótesis sobre la desaparición de los jubilados en Chubut
Una de las versiones sobre lo sucedido gira en torno a la posibilidad de que los jubilados hayan sido víctimas de un robo. Durante los primeros días de la búsqueda hubo un llamado anónimo que arrojó datos en esa línea, pero “no había ningún signo de violencia, ni en la camioneta, ni en las adyacencias”, descartó el ministro Iturrioz.
Para las hijas de Pedro, el lugar donde apareció la camioneta es insólito, ya que "su padre nunca hubiera ido por ese camino".
Por otro lado, existe la hipótesis de que simplemente se perdieron de manera accidental. Las autoridades que encabezan la búsqueda consultaron a profesionales sobre la distancia que alguien puede caminar en ese entorno, pero no llegaron a un consenso. Algunos estiman que unos 7 kilómetros, pero para otros alrededor de 20, según la edad y el estado físico de las personas.
De todas maneras, se visitaron los cascos de estancia en la cercanía del lugar donde apareció la camioneta y los ranchos de la zona que se usan como refugios. El resultado también fue negativo.
