Cuándo dejará de llover en Buenos Aires: el pronóstico del clima durante el viernes 19 de septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó cuándo dejará de llover en Buenos Aires. Qué dice el pronóstico del clima en medio de las intensas tormentas.

19 de septiembre, 2025 | 11.15

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció fuertes lluvias y tormentas para el transcurso del viernes 19 y sábado 20 de septiembre, en la antesala del comienzo de la primavera. En el sitio web oficial, realizaron un informe sobre la alerta amarilla y comunicaron cuándo deja de llover en Buenos Aires.

Después de las 9 de la mañana del viernes 19 de septiembre, el cielo de Capital Federal se oscureció y comenzaron las lluvias. El pronóstico del tiempo ya deslizaba la llegada de las precipitaciones y se supo hasta cuándo durarán de acuerdo a la información que proporcionó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el informe, se indicó que las lluvias estarán hasta las 18 del viernes, pero continuarán el sábado 20 desde la madrugada hasta la noche, por lo que será un comienzo de fin de semana atravesado por la alerta meteorológica. El domingo ya habrá un clima más distendido sin la presencia de las precipitaciones.

Cabe resaltar que a pesar del clima, la temperatura será agradable teniendo en cuenta que el frío quedó atrás. El viernes 19, la máxima será de 23° y la mínima de 19°; el sábado 20, 20° de máxima y 16° de mínima; mientras que el domingo 21, la primavera arrancará con una máxima de 18° y 12° de mínima.

¿Por qué y cómo evitar que los paraguas se doblen?

"Compré el paraguas más compacto que encontré para llevar en la cartera porque en los últimos días me harté de que agarren lluvias de minutos que no justifican cargar un paraguas de los grandes", expresó una usuaria de Twitter tratándose de un producto con un tamaño justo para que pueda guardarse en cualquier bolso o mochila cuando no se encuentra en uso. Lo distintivo de los paraguas pequeños y livianos es que no resultan los más adecuados para días ventosos. No todos cuentan con un refuerzo especial que evite que se den vuelta ante una ráfaga, dejando a la persona expuesta. Al momento de elegir, también conviene tener en cuenta el tipo de tela con la que están confeccionados: algunas son muy efectivas para repeler el agua, pero se deterioran con facilidad frente a otras condiciones climáticas.

Otro aspecto importante es la forma en que se cierra el paraguas, ya que de eso depende su durabilidad y su resistencia frente al viento. Si se pliega de manera brusca, las varillas empiezan a perder eficacia y dejan de sostenerse correctamente. Por eso es clave seguir las instrucciones del fabricante para prolongar la vida útil del producto. Además, se recomienda evitar movimientos violentos que puedan provocar daños o cortes en la tela.