El clima está siendo todo un enigma desde que arrancó noviembre: un día hace frío, al otro vuelve el calor y a las horas se nubla y llueve. Y aunque para muchos la previsión del clima sigue siendo un enigma, el SMN confirmó una certeza: este fin de semana llegará un particular fenómeno climático proveniente de Chile que afectará a varias provincias del país.
Mientras que muchas provincias empezarán a sufrir fuertes lluvias y tormentas desde la noche de este jueves y durante el fin de semana, el suroeste del país se verá afectado a partir del sábado por un fenómeno proveniente del país vecino. "Hacia el sábado 8, la formación de un nuevo sistema de baja presión frente a las costas de Chile volverá a generar condiciones inestables entre la tarde del sábado y la noche del domingo 9", informaron desde el SMN en su informe de este jueves 6 de noviembre.
Asimismo, especificaron: "En esta oportunidad, las lluvias y tormentas afectarán especialmente a Neuquén, el norte de Río Negro y el sur de Mendoza, con acumulados estimados entre 20 y 40 milímetros". Finalmente, el comunicado sentenció: "Además, las condiciones inestables se mantendrán entre el lunes 10 y el jueves 13 de noviembre, con probabilidad de nuevas lluvias y tormentas en el norte patagónico, la franja central y el noreste del país".
Alertas por tormentas "severas" en varias provincias
Para la tarde del jueves 6, Mendoza, San Luis, Neuquén y Río Negro pueden presentar lluvias severas. Mientras que en la noche estas tormentas se desplazarán hacia el noreste, afectando también a San Luis, Córdoba y el sur de La Rioja.
Asimismo, desde el SMN aseguraron: "Por otro lado, el desplazamiento hacia el sur de una masa de aire cálido y húmedo desde el norte del país favorecerá la formación de tormentas potencialmente severas desde la madrugada del viernes 7. Estas tormentas podrían desarrollarse sobre el norte y este de Córdoba, el centro y norte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos y Corrientes, con precipitaciones acumuladas de entre 40 y 80 milímetros, vientos muy fuertes y/o granizo".
