2 snacks con más proteína que el yogur que podés comer para crecer músculo, según nutricionistas

Estos dos snacks tienen más proteína que el yogur y podés sumarlos a tu dieta para crecer masa muscular, según nutricionistas.

27 de agosto, 2025 | 13.09

La proteína es fundamental para adquirir masa muscular, pero muchas personas no saben cómo incluirla a su dieta. Existen dos snacks, según nutricionistas, que son ideales para comer a lo largo del día y sumar más proteína a tu ingesta diaria.

Además del huevo y el yogur griego, existen otros snacks saludables que podés sumar a tu alimentación para aumentar tu consumo de proteína, y en consecuencia, tener más masa muscular. Podés picarlos a lo largo del día, en la merienda o desayuno, o incluirlos en tus almuerzos y/o cenas.

“Los snacks ricos en proteínas ayudan a estabilizar el azúcar en sangre, previenen bajones de energía y te mantienen satisfecho entre comidas”, explica Kaytee Hadley, MS, dietista-nutricionista registrada (RDN), en diálogo con Real Simple. Además, agrega que “también proporcionan los bloques de construcción que tu cuerpo necesita para la reparación y recuperación muscular durante el día”.

2 snacks altos en proteína

1. Queso cottage

El queso cottage tiene entre 11,6 g por cada 100 g. Es uno de los snacks más ricos en proteínas, según Hadley, además ed que aporta calcio, fósforo y vitaminas B. "Contiene todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para apoyar la reparación celular y de tejidos, la producción de hormonas y la función inmunológica”, explica la experta.  Podés comerlo combinado con frutas, sobre galletitas o tostadas, o incluyéndolo en tus almuerzos o cenas.

2. Semillas de sandía

Las semillas de sandía tienen un contenido proteico: 28,3 g de proteína por cada 100 g. “Las semillas de sandía tostadas pueden sonar raras, pero sorprendentemente son muy ricas en proteínas y son una buena fuente de magnesio, hierro y grasas saludables”, dice Hadley. Podés tostarlas y comerlas solas, hacer tu propio mix de frutos secos, agregarlas a yogur o a ensaladas, sugiere la experta.