Muchos argentinos utilizan los envases de plástico de las tortas heladas como tuppers para guardar comida o como recipiente. Incluso, en el último tiempo se volvió una tendencia de TikTok contar la cantidad de envases. En ese contexto, la cadena de heladerías Grido advirtió recomendó evitar cierto hábito con estos envases, ya que podría ser peligroso para la salud.
Grido lanza una advertencia sobre el uso de los envases de torta helada
En uno de sus últimos videos la empresa compartió la mejor forma para cortar una torta helada y lanzó una advertencia a sus consumidores: los envases no se deben usar para el microondas. De todas formas la empresa señaló que se puede usar para guardar alimentos en la heladera o el freezer sin problemas.
Para calentar comidas se debe recurrir siempre a recipientes de vidrio o plásticos que sean aptos para microondas, ya que ciertos recipientes de plástico pueden deformarse o liberar componentes químicos con el calor. Además, en el caso de los envases de tortas heladas es clave tener cuidado de no cortar demás el plástico para no comer residuos al consumir el alimento.
Cuáles son los peligros de reutilizar los envases de torta helada
El uso reiterado de envases de tortas heladas pueden liberar aditivos, plastificantes, ftalatos o bisfenol A (BPA) hacia los alimentos. Esto ocurre porque el calor favorece la migración de dichas sustancias. De acuerdo a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, los envases de alimentos no están fabricados para resistir el desgaste de múltiples lavados, calor o el contacto con ácidos o grasos.
Estos hábitos pueden llevar a que se produzca un proceso de migración química, es decir, que los compuestos o químicos del envase se traspasen al alimento. “El riesgo de migración se incrementa cuando los envases se calientan, se lavan en lavavajillas o presentan rayaduras, cortes o deformaciones”, remarcó en un informe publicado en 2023.
