Muchos creen que el yoga es una actividad que se reduce únicamente a estirar; y aunque si bien hay ciertas posturas que sirven para tener mayor elongación y mejorar la salud muscular, hay otros aspectos de salud que se pueden ver beneficiados por hacer este tipo de ejercicio. Sin ir más lejos, para las mujeres mayores de 50 es clave practicar cierta postura para fortalecer el suelo pélvico.
Según un estudio realizado por Intimina, el 35% de las mujeres españolas no conoce el estado de su suelo pélvico y más de la mitad desconoce que existe la posibilidad de fortalecerlo a través de ejercicios. Sin embargo, con solo practicar esta postura de yoga a diario, se puede marcar la diferencia, según explican los expertos del estudio: "Un buen entrenamiento de la musculatura pélvica desde edades tempranas reduce sustancialmente las posibilidades de padecer incontinencia urinaria, entre otras patologías, en el futuro".
La postura en cuestión se llama Utkata Konasana o postura de la Diosa y, aunque no practique yoga a diario, es muy fácil de sumar a la rutina y no requiere ser un experto. Para hacerla hay que pararse en una superficie plana con las piernas abiertas más allá de la línea de la cadera, con los dedos de los pies apuntando hacia fuera y las manos a la altura del pecho para tener equilibrio. La postura quedará completa cuando se incorpore el movimiento: flexionar las rodillas como si fueran pequeñas sentadillas.
Qué es el suelo pélvico y por qué es importante ejercitarlo
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal por su parte inferior. Su función es sostener todos los órganos pélvicos, como la vejiga, la uretra, el útero, la vagina y el recto, y asegura su normal funcionamiento. Pero luego del embarazo, el parto o al llegar a determinada edad, es posible que esta parte del cuerpo se vea debilitada.
Un suelo pélvico debilitado hace que las mujeres sean más propensas a la incontinencia y otros problemas de salud relacionado a los órganos urinarios y sexuales. Por eso, es clave ejercitarlo para evitar problemas o corto y largo plazo.