La rutina de Feliciano Ramírez, experto en yoga, para liberar tensión en cervical y hombros

Feliciano Ramírez, profesor en yoga, compartió una rutina para quienes necesitan liberar tensión en cervical y hombros.

28 de octubre, 2025 | 17.57

La mala postura durante la jornada laboral, dormir con la cabeza sobre una almohada vieja o el estrés cotidiano, son algunos de los motivos por los que muchos sufren de un problema sumamente molesto: dolor cervical y de hombros. Puede parecer un tema menor, pero estas afecciones traen consecuencias como náuseas, dolor de cabeza e irritabilidad, entre otros.

Feliciano Ramírez, profersor y experto en yoga, compartió a través de su cuenta de TikTok, @profesordeyogaonline, una rutina para liberar la tensión acumulada en la cervical y los hombros. Lo mejor de todo es que se puede practicar en casa. "Para liberar la tensión en tus cervicales y hombros. Con este estiramiento también mejoras la flexibilidad y reduces la rigidez postural", sostuvo en el video que compartió.

La rutina de Feliciano Ramírez para liberar tensión en cervical y hombros

A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, Feliciano Ramírez explicó paso a paso cómo liberar tensión en cervical y hombros, siguiendo una rutina de yoga muy sencilla que se puede hacer en casa, sin necesidad de objetos extra, más que una pared, ni de experiencia previa:

Feliciano Ramírez compartió en TikTok una rutina para liberar tensión en cervical y hombros.

  1. Posición inicial: colocate frente a una pared, con el cuerpo relajado y la espalda recta.
  2. Colocación de los brazos: estirá un brazo y colocá la palma de la mano sobre la pared.
  3. Rotación de la mano: girá la palma hacia adentro.
  4. Superposición de manos: colocá la otra mano encima de la primera, manteniendo ambas apoyadas en la pared.
  5. Preparación para el estiramiento: alineá el cuerpo y relajá los hombros. Recordá mantener una actitud calmada y concentrada.
  6. Apoyo del cuerpo: despacito, apoyá la frente y los codos en la pared.
  7. Incorporación de la respiración: inspirá profundamente y, al exhalar, dejá que la pelvis se descuelgue suavemente para acercar la barbilla a la pared, solo hasta donde te resulte cómodo.
  8. Respeto al límite personal: no fuerces el movimiento; adaptá la postura a tu nivel de flexibilidad.
  9. Mantenimiento de la postura: una vez alcanzado el punto óptimo, mantené la posición durante cinco a diez respiraciones profundas.
  10. Repetición del ejercicio: repetí el estiramiento de dos a tres veces para obtener mejores resultados.

Lo mejor de este ejercicio es que, al no ser de alto impacto, lo podés practicar todas las veces que necesites. No solo te va a ayudar a liberar la tensión alojada en la cervical y los hombros, sino que te va a permitir ganar flexibilidad y, en consecuencia, cada vez serán menos las veces en las que la mala postura te gane.