Cuánto cuesta remodelar la cocina y el baño en noviembre del 2025

Después de meses de aumentos, los costos para renovar estos ambientes bajaron en dólares. ¿Querés saber cuánto necesitás para reformar tu cocina o baño sin gastar de más?

05 de noviembre, 2025 | 19.19

Renovar el baño suele ser de las cosas más caras y de lo que más tiempo lleva cuando se trata de remodelar una propiedad Lo mismo sucede con las cocinas. Por eso, antes de lanzarte a hacer cambios, es fundamental saber cuánto dinero vas a tener que destinar para evitar sorpresas.

Tras varios meses de subas, el último trimestre de 2025 mostró una baja en los costos en dólares para reformar ambos ambientes en un departamento estándar de la ciudad de Buenos Aires. Según el informe más reciente de Reporte Inmobiliario, la inversión necesaria ronda los $17.039.421, que equivalen a US$11.751 tomando como referencia el dólar blue vendedor de principios de octubre.

Esto representa una caída de casi US$1350 respecto al trimestre anterior y se mantiene casi igual que en el mismo período de 2024. Al analizar la evolución en pesos, el costo para refaccionar el baño creció un 23,8% interanual (octubre 2024 vs. octubre 2025), mientras que en dólares se mantuvo estable. En cambio, la cocina mostró un aumento del 26,2% en moneda local y un incremento del 2,7% en dólares.

En detalle, remodelar un baño estándar de 3,75 m² con una altura de 2,5 metros cuesta alrededor de $8.083.397,51. Este presupuesto incluye mano de obra y materiales para cambiar cañerías de agua y desagües, reemplazar artefactos, bañera con hidromasaje, griferías, accesorios, vanitory, espejo, luminarias, cerámicos para pisos y paredes, pintura y la instalación eléctrica necesaria.

Cuanto cuesta renovar una cocina en noviembre del 2025

Por su parte, la renovación integral de una cocina de 5,6 m² y 2,5 metros de alto implica un gasto aproximado de $8.956.024,76. El trabajo abarca desde la demolición y retiro de muebles y revestimientos hasta el recambio completo de cañerías de agua, gas y desagües, instalación eléctrica, luminarias, muebles, grifería, artefactos y pintura.

Sobre la posibilidad de bajar costos trayendo materiales importados, especialistas señalan que no tendría un impacto significativo en la construcción tradicional, sin embargo, si en construcciones industrializadas, que usan más insumos importados y procesos estandarizados.

Otro punto que hay que tener en cuenta para evitar gastos innecesarios y que la obra se descontrole, es contratar a un profesional. La mejor manera de bajar costos y hacer una remodelación racional es invertir bien cada peso. Un profesional puede decirte qué conviene hacer y qué no, para que la obra tenga sentido y no se derroche en detalles innecesarios. 

Los precios y las alternativas para remodelar la cocina y el baño.