Cientos de trabajadores fueron despedidos y apuntaron contra el gobierno de Javier Milei

Los empleados acusaron al fin de la obra pública y le pidieron explicaciones a los referentes de La Libertad Avanza. 

15 de abril, 2025 | 17.06

Desde la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, se volvió moneda corriente el cierre de empresas y los despidos masivos. Un claro ejemplo de esto es una importante localidad de la Provincia de Buenos Aires, donde la crisis económica golpeó muy fuerte y cientos de trabajadores fueron a reclamarle al gobierno libertario luego de perder su fuente laboral.

Más de 200 obreros despedidos manifestaron su preocupación y enojo por esta situación y apuntaron directamente contra las políticas implementadas por La Libertad Avanza, sobre todo por el freno a la obra pública.

La semana pasada la empresa constructora Cerro Negro de Olavarría, que forma parte del holding Sociedad Comercial del Plata, anunció la paralización total y cierre de la línea de pisos, lo que lleva al despido de 96 trabajadores 

Además, otra histórica fábrica de la zona anunció el cierre. Se trata de FABI Bolsas Industriales que anunció esta situación de manera definitiva en su planta ubicada en Hinojo, un pueblo perteneciente al Partido. Por este motivo, 100 trabajadores se quedaron sin trabajo y unos 50 contratistas y empleos indirectos también se vieron afectados por el cierre.

Estos dos grupos de trabajadores se concentraron en el municipio y marcharon junto al Gemio Minero de AOMAhasta las oficinas de ANSES, a cargo de Celeste Arouxet, referente local de La Libertad Avanza

“Hemos tratado de hablar con todos y no tenemos llegada a nivel nacional. Si queremos hablar con alguien que represente a este gobierno, que fue elegido por la mayoría de la gente de Olavarría, para ver si nos puede dar alguna respuesta. A ver si nos dicen cómo se puede solucionar el problema en Olavarría” explicó Gustavo Bustamante, titular del Sindicato Obrero Ceramista de Olavarría (SOECO) al medio Infocielo.

Los trabajadores apuntaron contra las políticas de Javier Milei

Además, el dirigente gremial apuntó directamente contra el gobierno nacional por los despidos en el sector y las más de 200 familias que se quedaron sin su fuente laboral. "Lo hablamos con el intendente, con la Provincia. Las políticas son a nivel nacional. Haber cortado lo obra pública no es un problema de Olavarría o de provincia, es de Nación. Haber hecho entrar las importaciones es de Nación y queremos repuestas a nivel nacional", enfatizó.

“En los locales de La Libertad Avanza no había gente y venimos acá. Estamos muy preocupados porque los despidos van a seguir, las empresas están muy complicadas y que frenen con meter productos de afuera que nos quitan el trabajo y la parada de la obra pública nos está pegando”, agregaron los trabajadores que detallaron que el funcionario que los atendió aseguró que "hay fábricas que cierran y fábricas que abren", pero aseguraron que ellos solamente ven que se cierran las empresas, pero no se abren nuevos puestos de trabajo.

Los despedidos en Olavarría le reclamaron a los referentes libertarios.