Decenas de trabajadores se manifestaron en la puerta de una sucursal de una importante cadena de supermercados protestando contra los despidos de la firma. El sector está siendo fuertemente golpeado por la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.
La protesta se dio en las puertas del Easy de Monte Grande, Esteban Echeverría, ubicado en Boulevard Buenos Aires al 1100. En este caso el despido fue de un solo trabajador, pero los empleados señalan que viene sucediendo un achique de la planta "a cuenta gotas".
Esto no es un caso aislado, ya que Easy cerró su sucursal en La Tablada, en el partido vecino de La Matanza, lo cual afectó a 55 trabajadores y se espera que esta situación se profundice en otros locales de la empresa.
La popular cadena de artículos para el hogar y la construcción es parte del grupo chileno Cencosud que es dueño también de supermercados como Jumbo, Vea y Disco y que está cerrando sucursales y reduciendo el plantel.
MÁS INFO
En el caso de la cadena Vea, el mes pasado cerró dos locales en el conurbano bonaerense, los de Castelar y Moreno y dos en el interior del país, ubicados en las provincias de Catamarca y Tucumán, que según las proyecciones generó unos 100 despidos.
Desde el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA) afirmaron al medio local Política del Sur que en Zona Oeste no son los únicos cierres, ya que este año además bajaron sus persianas el Easy antes mencionado y un Blaisten, la cadena de productos sanitarios.
El sector de los supermercados está siendo fuertemente afectado por la crisis
Cencosud también avanzó con el cierre de un Vea en Lobos y según el portal PDS, desde el sector alertan que "Vea Hurlingham cierra sus puertas en cualquier momento, por ventas bajas, mientras que Vea Manzanares cerrará entre diciembre y enero, también por ventas bajas".
Además, en diciembre del 2026 cerrará el emblemático shopping Portal Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, lo cual marcará también el cierre de los locales de Jumbo y Easy que mantendrán sus operaciones hasta esa fecha.
Otras cadenas como Makro y Diarco, que se dedican principalmente a la venta mayorista, también afrontan problemas con cierres, despidos y denuncias de "flexibilización laboral" en todo el país.
Esto responde principalmente a la baja de las ventas, que produce una crisis importante en todo el rubro. El consumo masivo registró una caída del 3,7 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, según datos de la consultora Scentia.
