Reducción salarial o despidos: la dura situación de los trabajadores de un importante frigorífico

Por la crisis económica los empleados temen quedarse sin su fuente laboral. 

04 de agosto, 2025 | 14.54

Los trabajadores de un importante frigorífico viven un duro momento por la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei. En una emblemática compañía se vieron obligados a elegir entre la reducción salarial con suspensiones rotativas o que la empresa realice despidos masivos.

La empresa Carnes Pampeanas S.A. llegó a un acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Carne para comenzar a implementar un esquema de suspensiones rotativas con reducción de jornada laboral que estará vigente hasta fines de septiembre.

La firma es la más importante de la industria de la carne pampeana, exportadora de Cuota Hilton, y la Secretaría de Trabajo de La Pampa homologó el convenio mediante la Resolución N° 99/25. 

Hasta septiembre, el personal trabajará solo el 40 por ciento de su jornada habitual. Durante ese período, los trabajadores percibirán un 40 por ciento de su salario como remuneración, más un 60 por ciento adicional como suma no remunerativa, bajo lo establecido en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

Este acuerdo se dio en el marco de la crisis económica y fue para evitar despidos en la planta, ya que también establece que se mantendrán los puestos de trabajo y que en caso de que suceda alguno será con la indemnización completa. Además, se contempla que queden afuera de las reducciones los trabajadores próximos a jubilarse.

Carnes Pampeanas es el frigorífico más grande de dicha provincia, con fuerte inserción en mercados externos y habilitación para exportar bajo Cuota Hilton, un cupo de carnes premium con destino a Europa, pero la caída de las importaciones y la baja demanda local hacen que atraviese este delicado momento.

Los trabajadores aceptaron el esquema para evitar despidos masivos.

El sector de la carne en plena crisis

Este es uno de los muchos casos que hay en el país por la crisis. Otro ejemplo es el de frigorífico Livorno de Río Cuarto, donde despidieron a 19 trabajadores. Además, reclaman el pago del 50 por ciento del salario de junio y el 50 por ciento del aguinaldo adeudados.

El secretario general del Sindicato de la Carne de Río Cuarto, Fabio Oviedo, detalló al medio Cadena3 la protesta permite el ingreso y egreso de camiones, pero busca visibilizar el conflicto y que se originó luego de que la empresa incumplió una citación del Ministerio de Trabajo para una audiencia.