¿Cuánto tiempo viven las cucarachas?

A pesar de ser conocidas por sobrevivir a  circunstancias adversas, las cucarachas tienen un ciclo de vida bastante corto. Cuánto tiempo pueden vivir.

10 de febrero, 2025 | 16.01

Las cucarachas son unos de los insectos más desagradables y suelen aparecer más en el hogar con el calor. Al ser portadoras de enfermedades es necesario exterminarlas, pero ¿Cuánto tiempo pueden vivir las cucarachas?

¿Cuánto tiempo viven las cucarachas?

El tiempo de vida de las cucarachas depende de su especie, aunque se caracterizan por ser insectos que sobreviven en condiciones adversas y que habitualmente superar cualquier tipo de veneno para combatirlas. En sí, su ciclo de vida se divide en tres etapas: huevo, ninfa y adulto.

La cucaracha americana, por ejemplo, es una de las más comunes y tiene un ciclo de vida promedio de alrededor de 12 a 24 meses. Este comienza cuando la hembra deposita una ooteca, una cápsula que puede contener entre 15 a 40 huevos. Cada cápsula tarda entre 24 a 38 días en eclosionar, dando lugar a las ninfas, es decir, las cucarachas “bebés” que son similares a las adultas, pero de menor tamaño y carecen de alas, tardan entre seis meses a un año, dependiendo de las condiciones ambientales, como la disponibilidad de alimento y la temperatura, en madurar. Las ninfas son particularmente vulnerables en esta etapa, pero su rápida tasa de crecimiento les permite alcanzar la fase adulta relativamente rápido.

Cuando ya son adultas, las cucarachas pueden vivir entre seis meses a más de un año, claro que depende de las condiciones del entorno. Y suelen dejar varias veces huevos para asegurar la perpetuación de su especie. Por eso, si bien su tiempo de vida puede parecer corto comparado a otros animales, su capacidad de reproducción y su resistencia las hacen difíciles de erradicar.

La cucaracha americana tiene un ciclo de vida promedio de alrededor de 12 a 24 meses.

¿Cómo prevenir las cucarachas en el hogar? 

  • Almacená correctamente tus alimentos: los alimentos son una de las principales cosas que atraen a las plagas a tu casa, por eso es crucial guardar los alimentos en recipientes herméticos y refrigerar los productos que puedas para reducir los riesgos a atraerlas.
  • Mantené un buen manejo de los residuos: siempre es necesario sacar la basura regularmente y una de las cosas fundamentales es utilizar tachos de basura con tapa para evitar que las cucarachas encuentren alimento, ya que los desechos también son una fuente nutritiva para ellas. 
  • Limpiá con frecuencia: otra de las formas de prevenir que las cucarachas se acerquen a tu hogar es mantener una limpieza rigurosa en la cocina, especialmente en áreas difíciles de alcanzar donde pueden acumularse restos de comida como, por ejemplo, detrás de la cocina. 

Consejo: recordá que las cucarachas odian el olor de sustancias como el aceite de menta, el eucalipto y el laurel. Y podés usar estos olores a tu favor como repelentes naturales para mantenerlas alejadas.