El futuro del delivery ya no pasa solo por drones o autos autónomos: hoy la verdadera revolución está en cómo las marcas usan la inteligencia artificial para anticiparse a lo que sus clientes quieren antes de que lo pidan. La IA está transformando por completo la logística de última milla, potenciando la eficiencia operativa, la personalización y la velocidad en cada etapa del pedido. Para un sector cada vez más competitivo, ofrecer experiencias fluidas y sin fricciones dejó de ser un diferencial y pasó a ser una obligación.
Los datos acompañan esta tendencia. De acuerdo con Insider Intelligence, más del 60 % de los usuarios de apps de delivery espera interacciones más simples y personalizadas. Al mismo tiempo, un estudio de McKinsey revela que la IA puede impulsar la productividad logística entre un 10 % y un 20 % gracias a la automatización y a decisiones en tiempo real. En otras palabras, la industria del delivery está entrando en una nueva era donde la inteligencia artificial define quién se queda con el usuario y quién no.
Dentro de este ecosistema, la IA conversacional cumple un rol central. Permite que las empresas se comuniquen con sus clientes de manera proactiva, anticipen problemas, aceleren procesos y optimicen todo el recorrido del pedido: desde la confirmación inicial hasta el momento en que el repartidor toca el timbre.
MÁS INFO
Soluciones de IA que transforman la relación entre marcas y usuarios
Empresas especializadas como Botmaker vienen impulsando este cambio con agentes autónomos de IA capaces de operar 24/7 en canales clave como WhatsApp, Instagram, chats web y más. Estos agentes gestionan confirmaciones, resuelven incidencias, mantienen conversaciones fluidas sin intervención humana y reducen notablemente los tiempos de respuesta y los costos operativos. Además, gracias a sus funciones transaccionales, pueden ofrecer una experiencia integral, guiando al usuario de punta a punta dentro del proceso de compra.
“La combinación de IA y automatización permite al sector alcanzar niveles de eficiencia impensados, sin perder la cercanía con el usuario final. En Botmaker ayudamos a diseñar experiencias conversacionales ágiles, humanas y escalables. En el delivery, la rapidez ya no alcanza: la clave está en ofrecer valor de principio a fin”, destacó Pablo Dorado, Director Comercial y de Operaciones para Latinoamérica en Botmaker.
Entre los casos de uso más destacados se encuentran:
-
Seguimiento automático del pedido en tiempo real, con avisos personalizados según la ubicación del cliente.
-
Atención proactiva ante demoras o problemas, con respuestas empáticas adaptadas a cada situación.
-
Sugerencias inteligentes basadas en el historial de pedidos, ideales para mejorar el ticket promedio y la fidelización.
-
Encuestas post-entrega automatizadas, que permiten obtener feedback sin fricción ni intervención humana.
