La construcción del siglo: así será el edificio más grande del mundo

El Mukaab, un colosal cubo en Riad, promete ser el edificio más grande del mundo. Con un costo de 50.000 millones de dólares, transformará la ciudad árabe.

30 de junio, 2025 | 15.10

En pleno siglo XXI, la arquitectura se reinventó de maneras sorprendentes, y un ejemplo impresionante es el Mukaab, el colosal rascacielos cúbico que comenzó a levantarse en Riad, Arabia Saudí. Se espera que se convierta en el edificio más grande del mundo, destacando por su increíble volumen y dimensiones. A diferencia de estructuras tradicionales como la Burj Khalifa, se presentó como un cubo perfecto que albergará una torre en espiral en su interior, equivalente a unos 20 rascacielos como el Empire State juntos.

Este proyecto, que podría alcanzar un costo de 50.000 millones de dólares, fue el núcleo del innovador proyecto New Murabba en el corazón de la capital saudí. Con 400 metros de altura y lados de la misma medida, no solo prometió ser visible desde cualquier rincón de la ciudad, sino que también ofrecerá dos millones de metros cuadrados de espacio destinado a áreas comerciales, culturales y un hotel que contará con 500 habitaciones.

En el Mukaab también habrá una variedad de opciones de entretenimiento, incluyendo teatros y centros de exposiciones. Michael Dyke, el CEO de New Murabba, enfatizó que "la construcción del Mukaab está pensada para ser un elemento transformador en el horizonte de Riad", comparándolo con grandes orgullos arquitectónicos de otras ciudades del planeta, como la Torre Eiffel.

Para llevar a cabo este monumental proyecto, la excavación de los cimientos requirió el uso de aproximadamente 250 excavadoras y más de 400 equipos. Se removieron más de 10 millones de metros cúbicos de tierra, un volumen equivalente a unas 4.000 piscinas olímpicas. Además, los responsables del proyecto planearon construir un puente temporal sobre la autopista del rey Khalid para facilitar la logística sin generar caos en el tráfico urbano, estimando que se realizarán alrededor de 800.000 desplazamientos.

Para quienes visiten el Mukaab, la experiencia será única, ya que se proyectarán imágenes en las paredes internas del edificio que podrán transportarlos a diferentes rincones del planeta. “Puedes irte a dormir en el Serengeti y despertar en Nueva York,” indicó Dyke, augurando una vivencia increíble que promete ir más allá de lo habitual.

El diseño exterior del Mukaab se inspiró en triángulos entrelazados, tomando elementos del estilo arquitectónico tradicional Najdi. A su vez, el interior albergará diez atracciones principales, con una torre central que surgirá hasta el techo, brindando vistas panorámicas desde el punto más alto del edificio.

Este enorme cubo se convertirá en el corazón de New Murabba, una zona urbana innovadora destinada a albergar a más de 400.000 habitantes en 18 barrios. Este desarrollo incluirá no solo viviendas modernas, sino también centros educativos, hospitales, parques y amplios espacios públicos.

Se estima que la primera fase de construcción finalizará en 2030, con planes para edificar 8.000 viviendas que podrán acoger a 35.000 residentes. Además, se ofrecerá una red de transporte público diseñada para facilitar los desplazamientos con un tiempo de espera promedio inferior a cinco minutos, conectando eficientemente todos los barrios del proyecto y asegurando el acceso tanto para residentes como para visitantes.

Se estima que la primera fase de construcción finalizará en 2030, con planes para edificar 8.000 viviendas que podrán acoger a 35.000 residentes.

La importancia del Mukaab en el plan Visión 2030 de Arabia Saudita

Este proyecto es uno de los pilares del plan Visión 2030, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, cuyo objetivo es diversificar la economía saudí, reducir su dependencia del petróleo y transformar al país en un centro global de turismo y comercio

Según los promotores del proyecto, se generarán 334.000 nuevos empleos y se estima que contribuirá con 51.000 millones de dólares al PIB no petrolero del país, diversificando así las fuentes de ingresos y aumentando el atractivo de Riad a nivel mundial.