No están los celulares de los jubilados desaparecidos: uno por uno, los hallazgos dentro de la camioneta

Tras 11 días de desaparición, las fuerzas de seguridad sobrevuelan la zona donde se encontró la camioneta de los jubilados. Aún no se sabe si fueron víctimas de un delito o de un accidente. Cómo sigue la búsqueda.

22 de octubre, 2025 | 12.57

Continúa el desconcierto en Chubut tras la desaparición de una pareja de jubilados en la zona de Cañadón Visser y de Rocas Coloradas. Se trata de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y de Juana Inés Morales, de 69, quienes llevan 11 días desaparecidos.

Tras la denuncia de la familia para saber su paradero, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda y encontraron la camioneta en la que circulaban los jubilados en una zona de difícil acceso.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, la Justicia está investigando si la desaparición de Pedro y Juana tiene que ver con un accidente o si fueron víctimas de algún tipo de delito.

El operativo de búsqueda

El fiscal Cristian Olazábal sobrevoló en helicóptero la zona de Cañadón Visser y de Rocas Coloradas donde fue encontrada la Toyota Hilux beige de la pareja. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo de la camioneta”, contó el funcionario.

En esa línea, se realizaron distintos procedimientos para reconstruir los movimientos previos a la desaparición de las dos personas. El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha, dijo que la camioneta estaba "fuera de la Ruta 1", en medio de zanjones y barro. “Estaban en el medio de la nada”, agregó.

Los investigadores rompieron una de las ventanas de la camioneta para observar su interior. Se confirmó que el vehículo no fue vandalizado, pero también que no estaban los celulares de los desaparecidos.

Qué había en la camioneta

Según trascendió, las fuerzas de seguridad hallaron ropa en el interior de la camioneta, una pava, un termo, una botella de agua, pan de molde, un encendedor y un bidón de combustible. 

Por el registro de las cámaras de seguridad, en la investigación también se logró comprobar que Juana llegó a la casa de Pedro el jueves 9 a la noche con una reposera y una conservadora. Las antenas de celular los captan por última vez en Caleta Córdova, por lo cual se analizaron las cámaras de la zona y se comprobó que la camioneta pasó por allí el sábado 11 a la mañana, en sentido sur a norte.

Los procedimientos abarcaron rastrillajes en la zona, con la participación de la división canes, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y aspirantes a agentes de policía. Los trabajos no arrojaron resultado, pese al despliegue en el terreno.

Cómo sigue la búsqueda

Después del hallazgo de la camioneta se implementó una nueva búsqueda localizada, con perros de rastreo y el protocolo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).

Las tareas del operativo se vieron afectadas por el clima ventoso de la zona. Luego se cambió a un “rastrillaje por cuadrículas”, que consistió en revisar minuciosamente las estancias, puestos y construcciones rurales, pero no se hallaron pistas de ningún tipo.

Se mapearon grietas y cañadones desde las 9:30 a 11:30, con resultados negativos. Luego, Olazabal (el fiscal a cargo) regresó al lugar en un vehículo”, expresaron desde el Ministerio Público Fiscal. Además se utilizaron drones para abarcar todo el área, pero aún el caso es un misterio.