En un nuevo capitulo de la causa que investiga el asesinato y desaparición de Diego Fernández Lima, hecho que sucedió hace 41 años, habló el defensor de Cristian Graf, uno de los principales imputados en la causa, debido a que los restos óseos de Fernández Lima aparecieron en un chalet del barrio porteño de Coghlan perteneciente a Graf.
En diálogo con el medio Noticias Argentinas, Martín Díaz, abogado defensor de Graf, consideró que las imputaciones que pesan sobre su defendido "hacen agua por todos lados", son "totalmente inverosímiles" y sostuvo que "el fiscal debería tener vergüenza".
Las declaraciones del abogado de Cristian Graf
El abogado, que trabaja en conjunto con la letrada Érica Niczypor, espera que el juez Alberto Litvack dicte el sobreseimiento de Graf: “Lo sobresee o dicta la falta de mérito”, agregó el defensor, quien deberá aguardar por la decisión que tomará el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 56.
Sin embargo, Díaz confirmó estar preparado ante la posibilidad de que el magistrado continúe con la acusación, al respecto dijo: "Estamos preparados para eso, pero se trata de una exposición totalmente inverosímil y que hace aguas por todos lados"
En el mismo orden, el jurista aprovechó para criticar el desempeño del fiscal a cargo de la causa, Martín López Perrando, de quien dijo: "Debería tener vergüenza. Ni siquiera se tomó la molestia de asistir a la audiencia indagatoria que él mismo requirió, evidentemente tenía cosas más importantes que hacer".
Por su parte, el abogado analizó la situación del crimen de Fernández Lima, del cual remarcó: "Estamos todos totalmente de acuerdo en que fue asesinado por un arma blanca", también alegó que tanto la comisión del delito como la supresión de las evidencias, son dos actos que su defendido "nunca habría podido cometer".
MÁS INFO
Sobre su afirmación, el letrado argumentó que quien cometió el delito le dio una estocada directa a Fernández y que por la altura de la herida, debería medir 1,69, "Son dos o tres centímetros más bajos que el damnificado", agregó Díaz.
“Por otro lado, si una persona sola lo asesina y lo entierra como todos coincidimos entonces solo ese sujeto sabía dónde se hallaba enterrado”, reclamó el abogado.
Por último, Martín Díaz realizó una última critica a López Perrando: "¿Si Diego fue hallado en la obra en construcción, por qué el fiscal lo acusa (a Graf) sin ningún tipo de evidencias de vínculos o relaciones en común?".
Diego Fernández Lima fue visto por última vez con vida el 26 de julio de 1984 en la Ciudad de Buenos Aires, día en el que regresó del colegio, almorzó con su madre y le pidió dinero para viajar en colectivo. A 41 años de su desaparición, sus familiares aún buscan justicia.