Vaca Muerta emergió como un importante polo energético en los últimos años. Por su creciente actividad, despertó interés y una demanda significativa de profesionales calificados para las diversas áreas de la actividad petrolera.
A diferencia de otras industrias, en el sector del petróleo y el gas se valora la formación técnica aplicable al campo, como así también las certificaciones actualizadas y experiencia.
Antes de preguntarse cuántos años hay que estudiar para trabajar en Vaca Muerta, los interesados deben investigar qué carreras son las que ofrecen oportunidades reales, ya que en el mercado petrolero hay más de 200 ocupaciones esenciales.
Las más destacadas son la Ingeniería Petrolera y en Energía, al igual que la Ingeniería Química y en Hidrocarburos. También se requieren operadores profesionales, técnicos de nivel medio o superior con formación continúa y personas con título de grados y posgrados en disciplinas relacionadas.
Qué estudiar para trabajar en Vaca Muerta
El promedio de las carreras universitarias vinculadas a esta industria propone planes de estudio de cinco años. Sin embargo, muchas de estas vacantes están relacionads a carreras cortas (técnicas) y oficios. Los perfiles con mayor empleabilidad son:
- Oficios certificados: soldador con certificaciones vigentes; mecánico y electricista industrial; chofer con habilitación de cargas peligrosas, dependiendo el trabajo; y operador de equipos de perforación.
- Tecnicaturas de dos a tres años: tecnicatura en petróleo; mecánica y electromecánica; automatización e instrumentación; y mantenimiento industrial.
- Carreras universitarias: ingeniería en petróleo; ingeniería industrial; ingeniería mecánica / eléctrica; geología; ingeniería ambiental; y sistemas.
Dónde capacitarse y estudiar para trabajar en petróleo y gas en Argentina
En la provincia de Neuquén, uno de los programas que ganó más impulso en los últimos años es GenEra Neuquén, una iniciativa que brinda cursos gratuitos para ingresar al sector.
Las formaciones más concusltadas son “Operador de planta de tratamiento de gas” y “Operador de pozos no convencionales”, además de las capacitaciones en oficios técnicos vinculados al mantenimiento industrial.
Quienes deseen formarse en universidades y estudiar Ingeniería en Petróleo, pueden estudiar la carrera en las siguientes instituciones:
- Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en Buenos Aires.
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.
- Universidad de Buenos Aires (UBA) en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.
- Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en Chubut.
- Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) de Mendoza.
- Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) en la Sede Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro.
Los oficios más requeridos en Vaca Muerta
Según LM Neuquén, los puestos a cubrir abarcan desde tareas de mantenimiento hasta roles técnicos complejos. Los perfiles que más destacan son:
- Soldadores con experiencia comprobada en estructuras pesadas y ductos de gas.
- Técnicos mecánicos y electricistas, capacitados en mantenimiento de equipos pesados y vehículos.
- Conductores con licencia profesional y experiencia en el traslado de materiales peligrosos.
- Operadores de maquinaria para fractura, perforación y bombeo, muchas veces capacitados dentro de las propias empresas.
- Chapistas, montadores y especialistas en mantenimiento de instalaciones.
- Técnicos en instrumentación y control de procesos.
- Personal de vigilancia y limpieza.
- Técnicos en seguridad e higiene industrial.
