Cada 23 de septiembre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el nacimiento de Mariano Moreno, los fallecimientos de Ricardo Gutiérrez, Sigmund Freud y Pablo Neruda hasta la victoria de Juan Domingo Perón en la elección de 1973.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1778 - Nacimiento de Mariano Moreno
En Buenos Aires nació el abogado y periodista, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo de 1810 y secretario de la Primera Junta de Gobierno del Virreinato del Río de la Plata, con autonomía de la corona española.
1850 - Fallecimiento de José Gervasio Artigas
A los 86 años murió en Asunción del Paraguay el militar y estadista de destacada participación en la guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata e impulsor del federalismo.
1896 - Fallecimiento de Ricardo Gutiérrez
A los 59 años murió en Buenos Aires el médico y escritor, uno de los fundadores del Hospital de Niños, donde trabajó gratis durante 25 años. El hospital lleva su nombre desde 1946.
1939 - Fallecimiento de Sigmund Freud
A los 83 años murió en Londres el médico neurólogo austríaco, considerado “el padre del psicoanálisis” y uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX.
1949 - Nacimiento de Bruce Springsteen
En la ciudad de Long Branch, en Nueva Jersey, nació el músico y cantante estadounidense, apodado “the boss” (el jefe), quien lleva ganados 20 premios Grammy, dos Globo de Oro y un Óscar. Vendió más de 120 millones de discos.
1953 - Alfredo Di Stéfano
El delantero fue presentado como nueva figura del Real Madrid español, en un partido que perdió por 4-2 con el Nancy francés. La “saeta rubia”, que en ese partido marcó el segundo gol “merengue”, se convirtió luego en uno de los máximos goleadores del equipo. Fue presidente honorario del Real Madrid entre 2000 y 2014, cuando falleció.
1973 - Fallecimiento Pablo Neruda
En Santiago de Chile, a los 69 años, murió el poeta y político chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1971. Fue una de las grandes figuras de la literatura del siglo XX.
1973 - Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales de 1973
El expresidente y general ganó las elecciones presidenciales de 1973 con el 61,85% de los votos con la fórmula del Frente Justicialista de Liberación Nacional (FREJULI), que llevó a su esposa, María Estela Martínez, como vicepresidenta. Perón accedía así a su tercer mandato presidencial después de 18 años en el exilio al ser derrocado por el golpe de 1955.
2025 - Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer
Esta celebración conmemora la promulgación de la ley 13.010 que estableció en 1947 la igualdad de derechos políticos entre mujeres y varones.
2025 - Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
Esta efeméride fue instituida en 1999 en conmemoración de la promulgación en 1913 en la Argentina de la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.