Abuso sexual, amenazas y abuso de autoridad contra subalternas: piden llevar a juicio a un suboficial del Ejército

Los hechos denunciados ocurrieron entre noviembre del 2022 y febrero del 2023. Les pedía fotos íntimas, las acosaba en oficinas cerradas y las amenazaba con que usaría su rango para sacarlas de la Fuerza.

18 de septiembre, 2025 | 13.57

La Fiscalía Federal N°3 de la ciudad de La Plata pidió hoy elevar a juicio oral a un suboficial del Ejército Argentino, de 47 años, por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. El requerimiento fue presentado por la fiscal Ana Russo ante el juez federal Ernesto Kreplak. 

Las víctimas de los hechos denunciados fueron dos soldadas voluntarias. La presentación expone al suboficial, que habría abusado sexualmente a E.S.G. en diferentes momentos entre noviembre del 2022 y febrero del 2023. Las aberraciones se continuaron hasta que la víctima pudo denunciar la situación ante una funcionaria militar del Punto de Enlace de Género en el Batallón de Comunicaciones Satelitales 601.



El Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que los hechos ocurrieron en la Oficina de Comando y Servicio del batallón durante el horario de trabajo, donde el denunciado y ahora imputado cumplía funciones de suboficial. Era un superior jerárquico de las víctimas, que se desempeñaban como Soldada Voluntaria y su auxiliar.

Abuso de autoridad, abuso sexual y amenazas: las acusaciones

Según la acusación, el suboficial utilizó su lugar de poder para abusar de las víctimas. Comenzó con tocamientos en las partes íntimas, intentos de quitarles la ropa y besarles la boca y el cuello e incluso provocar acciones para el roce corporal. La primera víctima contó que el hombre le pedía por mensajes que le mandara fotos íntimas y le exigía que le enviara su ubicación.

Los hechos ocurrieron siempre sin consentimiento de las mujeres, en momentos en los que se encontraban a solas. La Fiscalía remarcó que el acusado las amenazaba con que, si contaban lo sucedido, usaría su jerarquía para gestionar su baja de la fuerza.

En ese marco, la fiscal Ana Russo indicó que, como los hechos denunciados fueron “desarrollados en el marco de la institución militar, se enmarcaron en el contexto general de violencia de género y desigualdad estructural entre varones y mujeres, agravada por la relación jerárquica del imputado”.

La segunda víctima, identificada como L. E. B., fue objeto de acoso y malos tratos durante el mismo periodo. El MPF describió que el imputado cerraba la oficina durante los momentos en que ambos compartían el espacio y allí la acosaba con comentarios inapropiados asociados a “su deseo de tener relaciones sexuales”.

En la investigación las autoridades consideraron los testimonios de las dos víctimas, de sus compañeras y compañeros del batallón, y la indagatoria tomada al imputado. También descubrieron que el suboficial tenía un antecedente penal por delitos sexuales: estuvo preso dos años por abusar de una adolescente de 14 años.