Córdoba se moviliza para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca

La provincia se sumó a las acciones solidarias para colaborar con las víctimas del temporal en el sur de Buenos Aires. Diferentes instituciones reciben alimentos no perecederos, abrigos y elementos de higiene.

10 de marzo, 2025 | 11.52

El temporal que azotó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca esta semana y dejó al menos 13 víctimas fatales, más de 1300 personas evacuadas y miles de damnificados, movilizó a organizaciones sociales y a toda la población de Córdoba a solidarizarse con todas las víctimas de la catástrofe. Las diversas campañas de ayuda para los damnificados buscan recolectar desde alimentos no perecederos, ropa, frazadas, zapatos y productos de limpieza, entre otros artículos.

Temporal en Bahía Blanca: dónde ayudar en Córdoba 

Uno de los puntos de recepción de donaciones en la ciudad y en localidades del interior es la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) donde se reciben productos como ropa de cama, toallas, lavandina, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal. Los centros de acopio en la Capital incluyen la Facultad de Turismo y Ambiente (avenida Cárcano 3.590) y el Campus Sur, Atelier 13 (avenida Richieri 1.955), donde se pueden llevar las donaciones hasta el 14 de marzo.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Asimismo, en el interior provincial, las sedes regionales de la UPC en Bell Ville, Morteros, Laboulaye, Deán Funes, Capilla del Monte, Villa Dolores y Río Tercero también están recibiendo donaciones.

Por otra parte, el Club Racing de Nueva Italia, en su sede de la calle Hernán Huberman 1.750, recibe agua mineral, alimentos no perecederos, frazadas, sábanas, colchones, lavandina y detergentes. Las donaciones se pueden llevar hasta 14 de marzo, en el horario de 9 a 19.

El Gobierno oficializó los tres días de duelo por el trágico temporal en Bahía Blanca

El Gobierno oficializó el Duelo Nacional por tres días en todo el país a partir de este lunes por el trágico temporal e inundaciones que azotaron la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y diversas localidades cercanas. Así lo indicó a través de una publicación en el Boletín Oficial donde además informó que se estableció que la Bandera Nacional permanecerá a media asta en los edificios públicos.

El temporal provocó el fallecimiento de 16 personas, mientras que varias se encuentran desaparecidas, mientras que las inundaciones fueron de tal gravedad que ocasionaron la evacuación de un gran número de habitantes que perdieron todo, generando asimismo pérdidas económicas irreparables.

Desde el Gobierno, señalaron en la citada publicación que "los hechos producidos han provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país" y que, junto con las autoridades locales, se encuentran "adoptando las medidas necesarias con el fin de asistir a los damnificados".

"El Gobierno y el Pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de toda la población y de los familiares de las víctimas", expresó el escrito firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.