Cómo es Pelligrini, el pueblito del Iberá premiado por la ONU

De poco más de 1113 habitantes y ubicado a 350 kilómetros de Corrientes capital, el sitio es considerado como la puerta de entrada a los Esteros del Iberá.

21 de octubre, 2025 | 19.31

La localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini, la joya natural de los Esteros del Iberá, fue premiada por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en la edición 2025. Se trata de un destino ideal para una escapada de fin de semana.

El galardón, con el que también se reconoció a Maimará (Jujuy) y otros 270 destinos de 65 países, destacó la preservación y promoción de sus valores culturales, naturales y su estilo de vida.

“Desde el corazón del Iberá, este reconocimiento refleja el compromiso con un modelo de turismo sustentable, que protege la naturaleza, las tradiciones locales y la vida en comunidad, creando oportunidades para los pellegrinenses y preservando el patrimonio natural y cultural de Corrientes”, indicó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Cómo es Colonia Carlos Pellegrini, el pueblito del Iberá premiado por la ONU

De poco más de 1113 habitantes y ubicado a 350 kilómetros de Corrientes capital, Colonia Carlos Pellegrini es considerado como la puerta de entrada a los Esteros del Iberá.

Emplazado dentro de la "Reserva Natural Provincial del Iberá", un humedal de 1.300.000 hectáreas, en una península que ingresa en la laguna del Iberá de 5.500 hectáreas, detenta de una fauna muy diversa, entre las que se destacan yacarés, carpinchos, ciervos de los pantanos y más de 350 especies de aves.

"Este galardón posiciona a Carlos Pellegrini como un destino de referencia mundial por su equilibrio entre desarrollo turístico, conservación ambiental y fortalecimiento cultural", celebró la Dirección de Turismo provincial

Qué se puede hacer en Colonia Carlos Pellegrini, el pueblito del Iberá premiado por la ONU

Colonia Carlos Pellegrini, al erigirse como principal acceso a los Esteros del Iberá, se configura como un destino ideal para el avistaje de aves y fauna silvestre.

Además, se pueden realizar diversas actividades como excursiones en lancha, paseos en kayak, safaris nocturnos y cabalgatas. El Parque Nacional Iberá ofrece una variedad de senderos para apreciar distintos ambientes naturales, como pastizales, montes y costas de estero.

En parelelo, los comedores ofrecen propuestas musicales nocturnas para disfrutar del chamamé, declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial, junto con danzas y música tradicionales de la región.

Entre su gastronomía de origen Guaraní, se destacan opciones como Mbaipy, Chipa So`o Chipa Mboka y Mbejú. Además de estofados de cordero y dulces regionales.

Cómo llegar a Colonia Carlos Pellegrini, el pueblito del Iberá premiado por la ONU

Ubicado a 360 kilómetros de la ciudad capital de la provincia de Corrientes, se deberá tomar la Ruta Nacional 12 hacia el sur hasta la localidad de Mercedes. Este trayecto abarca unos 230 kilómetros y se encuentra totalmente asfaltado.

Desde Mercedes, continuar por la Ruta Provincial 40, un camino de ripio que atraviesa el paisaje característico del Iberá durante unos 120 kilómetros hasta llegar a Colonia Carlos Pellegrini.

Para el ingreso al Parque se tendrá que adquirir una entrada, la cual permite la visita al uso público y sus instalaciones durante cinco días de su estadía.

Teléfonos Utiles

  • Web: www.ibera.gob.ar
  • Tel: +5493773540294
  • E-mail: municipalidad.pellegrini@gmail.com
  • La oficina de informes turísticos se encuentra en el ingreso al Parque Provincial Iberá.