El paraíso de Entre Ríos para relajarte como nunca entre la naturaleza: queda a solo 60 km de Concordia

Se trata de una ciudad de Entre Ríos que combina naturaleza e historia, ideal para viajar en familia. Desde Buenos Aires, el viaje en auto es de cinco horas y media aproximadamente. 

03 de noviembre, 2025 | 11.41

Entre Ríos es reconocida a nivel turístico especialmente por el Carnaval de Gualeguaychú, considerado el mejor del mundo luego de Venecia y Río de Janeiro. Al ser el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina tiene una duración de 11 noches en las que se reciben a miles de turistas dispuestos a celebrar y a dejarse llevar por la alegría y la creatividad de los artistas que participan en el evento. 

Pero en la provincia hay otros múltiples destinos menos conocidos que también valen la pena y que están más vinculados con la naturaleza autóctona de la región Mesopotámica. Entre ellos, se encuentra Chajarí, ubicada en el departamento de Federación a 340 kilómetros de Paraná, capital de Entre Ríos, y a poco más de 60 kilómetros de Concordia. 

Cómo es y qué hacer en Chajarí

Chajarí destaca por ser una ciudad tranquila con una importante zona rural que permite a los viajeros hacer gran cantidad de actividades en espacios verdes. Fundado en el año 2000, el Parque Termal es de lo más recomendado para visitar. Se trata de un complejo de piscinas de diferentes temperaturas, jacuzzis y área de spa con lugares para comer y alojarse allí mismo. 

Es un espacio para relajarse y divertirse y es ideal para ir en familia porque, además de las piletas, dentro del parque hay juegos recreativos para niños y niñas y se pueden realizar largas caminatas en soledad o en grupo. 

En Chajarí también está el Balneario Camping sobre el Lago Salto Grande donde se pueden realizar diferentes deportes acuáticos como pesca y kayak. Los paseos en bicicleta y el trekking son otras de las actividades favoritas de los visitantes que suelen realizar picnics en la playa y quedarse allí para disfrutar del día. 

Respecto al centro de la ciudad se aconseja visitar puntos históricos como el Museo Regional Camila Quiroga, una casona antigua construida en el siglo XIX que es patrimonio de Chajarí y que perteneció al abuelo de la actriz Camila Quiroga. 

Cómo llegar a Chajarí desde Buenos Aires

Chajarí se encuentra sobre la Ruta Nacional N°14 a 495 kilómetros de Buenos Aires. Si bien, el viaje en automóvil es de aproximadamente cinco horas y media, el camino es muy directo.

Desde CABA hay que tomar la Ruta Nacional 9 hasta Campana/Zárate donde se sigue por Ruta Nacional 12 hasta una rotonda a la altura de Ceibas, ya en Entre Ríos, y, desde allí, continuar por Ruta Nacional 14 hasta Chajarí. Otra opción es tomar un micro en la Terminal de Ómnibus de Retiro hasta Federación y ahí un colectivo que vaya hasta Chajarí. En este caso, el viaje es de siete horas y media.