Los premios Best Tourism Villages, organizados por la ONU Turismo, son una convocatoria llevada a cabo por este organismo internacional con el objetivo de distinguir a pequeños pueblos a lo largo del mundo. En esta ocasión fueron ocho los pueblos argentinos preseleccionados por el organismo para competir por el galardón internacional. En ese marco, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes entregó su certificado de finalista a la localidad de Saldungaray.
Saldungaray es un pequeño pueblo con aproximadamente 1500 habitantes, el cual queda a 574 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mismo está ubicado dentro de la comarca turística de Sierra de la Ventana y se caracteriza por estar rodeado de sierras, ríos y bellos paisajes serranos.
Esta localidad, la cual se encuentra en el sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires, no debe su atractivo únicamente a su increíble belleza natural, sino que también cuenta con hermosas obras edilicias, que fueron creadas por el reconocido arquitecto Francisco Salamone, con una gran propuesta histórica, gracias al Fortín Pavón, y con una gran cultura gastronómica y de enología, volviéndose un lugar ideal para quienes precisan despejarse del ruido y el desorden de las grandes ciudades.
Las obras de Francisco Salamone
Uno de los principales atractivos de Saldungaray son sus obras edilicias, las mismas fueron diseñadas por el arquitecto Francisco Salamone, el cual es representante del estilo Art Deco y construyó más de 60 edificios en toda la provincia de Buenos Aires.
Entre sus obras más destacadas en Saldungaray, se encuentran: sus trabajos en el cementerio municipal, el cual posee un inmenso portal de gran atractivo; la delegación municipal; la plaza Independencia y el mercado municipal.
Propuesta histórica
En cuanto al sector histórico del pueblo, el Fortín Pavón aparece como una de las figuras principales de Saldungaray. Este lugar histórico reconstruido fue utilizado por Juan Manuel de Rosas durante la campaña del desierto. Posteriormente, el Fortín ganó protagonismo durante la batalla de Pavón, entre la Confederación Argentina y la Provincia de Buenos Aires, la cual selló de manera definitiva la unión de las provincias argentinas.
Actualmente, el Fortín está perfectamente restaurado y es uno de los sitios a conocer cuando se recorre el pueblo, para revivir un momento icónico de la historia argentina.
Propuestas naturales del pueblo
Por último, el río Sauce Grande se presenta como una fantástica opción para pasar tiempo al aire libre. Este maravilloso sitio de la naturaleza brinda diversas opciones como paseos en kayak, pesca y picnics.
