Escapada al pueblito costero que celebra la Fiesta del Turismo Rural

El evento tendrá lugar en los próximos días en un partido costero, famoso por sus playas. Los turistas podrán disfrutar de bandas en vivo y gastronomía regional.

09 de septiembre, 2025 | 18.13

Las escapadas de fin de semana son una actividad que muchos eligen para desconectarse de la rutina y descansar de la ciudad. Por ello, la provincia de Buenos Aires se convierte en el destino elegido por la gran cantidad de pueblos y localidades que los sábados y domingos se encienden para atraer a visitantes de todas partes de la región con sus propuestas gastronómicas y fiestas tradicionales.

En este sentido, el próximo fin de semana se realizará la segunda Fiesta del Turismo Rural en la localidad de San Francisco de Bellocq, perteneciente al partido costero de Tres Arroyos y ubicada a 48 kilómetros de la ciudad cabecera del distrito.

¿Dónde y cuándo es la Fiesta del Turismo Rural?

La cita es el sábado 13 y el domingo 14 en el Predio La Ex Estación con entrada libre y gratuita, a unos 480 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Los visitantes deberán prepararse para vivir dos jornadas intensas de tradición, turismo y diversión para el público en general.

Habrá espectáculos artísticos, talleres, conferencias, gastronomía típica, feria de artesanos y emprendedores, además de stands institucionales y propuestas culturales con el objetivo de poner en valor la identidad del pueblo.

Desde la delegación local explicaron por qué eligen fomentar el turismo rural siendo un partido costero: "Nuestro partido tiene mucho para ofrecer, además de sol y playa. Queremos mostrar que existen otras alternativas para recorrer y disfrutar". Durante estas jornadas también habrá instancias educativas con disertaciones de distintos referentes, pensadas tanto para prestadores de servicios, emprendedores y estudiantes de la carrera de Turismo que se dicta en el partido.

¿Qué más puedo hacer en la Fiesta del Turismo Rural?

Por otro lado, también habrá mesas de trabajo sobre habilitaciones, comercialización, turismo y emprendedurismo, entre otros temas. Además, otro de los grandes atractivos será el astroturismo. Tampoco faltarán las peñas con distintos espectáculos, food trucks, emprendedores y parrilla con asado.

  • Sábado

El programa arranca el sábado con el acto de apertura oficial junto a autoridades y de 10 a 16 habrá talleres prácticos y conferencias a cargo de distintos disertantes. También se realizará un recorrido histórico guiado. A partir de las 19 se llevará adelante la experiencia de astroturismo y desde las 21 la peña folklórica en la que se presentarán Noelia Cuevas, Grupo Horizonte, Karen Montes de Oca, El Calden, Pancho Santarén, R. García y F. Pereyra, con el cierre a cargo de La F Etchemendy.

  • Domingo

El domingo empezará a las 8:30 con la misa en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes y seguirá a las 9.30 con la procesión de la Virgen, escoltada por el Centro Tradicionalista, hasta llegar al predio. A las 11, se realizará un recorrido histórico narrativo en la ex estación del ferrocarril. Desde el mediodía, el escenario recibirá a artistas y grupos como Once al Alba, Arrullo Folk, Eugenia Cardozo, Bombos Legüeros, Pancho Santarén, Cerro 7 Colores, El Otro Pez y Facón, mientras que el cierre estará a cargo de Los Del Fuego.