Córdoba tiene múltiples destinos turísticos que, en su mayoría, los visitantes desconocen. Aunque Cosquín, La Falda, Carlos Paz o Villa General Belgrano son muy atractivos para las personas, hay otros sitios que tienen encanto natural y mucho peso cultural. Precisamente, existe una ciudad con un particular nombre que se convierte en el destino ideal para pasar unas vacaciones distintas.
Cuando escuchamos Copacabana, lo primero que suele venir a la mente es la playa más famosa de Brasil. Sin embargo, en el corazón de Córdoba existe otro Copacabana que nada tiene que envidiarle en encanto. Este pequeño pueblo del departamento de Ischilín es un destino alternativo para quienes buscan paz, naturaleza y un entorno cultural cargado de historia. Su clima serrano acompañado por uno de los ríos más cristalinos de la provincia y la hospitalidad de sus habitantes lo vuelven una joya escondida.
Más allá de disfrutar sus opciones naturales, como pasar el día en la playa con la imponente viste a las sierras, también se puede hacer un recorrido cultural. Sin ir más lejos, se puede visitar su capilla histórica y sus calles con arquitectura colonial. Además, se puede disfrutar de su amplia oferta gastronómica y productos locales para tener una experiencia completa.
Por último, los visitantes también pueden aprovecharla por su cercanía con otras áreas turísticas de mayor afluencia. Así, pueden hospedarse en una zona más tranquila y menos visitada, pero a la vez acercarse a las ciudades más turísticas para tener unas vacaciones con mucha variedad de actividades.
Cómo llegar a Copacabana desde Córdoba capital
Copacabana se encuentra a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba capital y a menos de 40 kilómetros de Santa Rosa de Calamuchita. Para acceder, la ruta más utilizada es la Ruta Provincial 5, que conecta con distintas localidades del valle y ofrece un recorrido panorámico rodeado de sierras. Desde allí, un desvío bien señalizado conduce directamente al pueblo. También es posible llegar en colectivo desde Córdoba hasta Santa Rosa y, desde allí, trasladarse en servicios locales o taxis.