La imperdible fiesta del chocolate en un destino costero que es ideal para una escapada

Dónde se lleva a cabo este festejo especial, con uno de los dulces preferidos tanto por grandes como por chicos. El cronograma oficial del evento.

15 de agosto, 2025 | 15.41

La costa se prepara para uno de los momentos más destacados del invierno: la Chocogesell. Se trata de un evento histórico con casi 30 años de historia y que nació como una iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell.

Es inevitable que el frío traiga consigo un aroma irresistible: chocolate caliente, masa horneada, avellanas y licor casero. Detrás de ese perfume se despliega una de las celebraciones más queridas del calendario provincial: la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, más conocida y sentida como Chocogesell. El evento se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional.

Desde 1996 enciende el corazón de la ciudad por fuera de la temporada veraniega. Con el paso de los años creció hasta convertirse en una celebración de identidad, comunidad y trabajo artesanal, y fue declarada Fiesta Nacional. Lo que la distingue no es solo el chocolate, sino el modo en que se lo trabaja: artesanalmente, con manos que amasan, mezclan, moldean y crean.

¿Cómo es la Chocogesell?

Durante tres días, el Pinar del Norte, ese rincón mágico de la ciudad donde hoy se levantan el arco de bienvenida (inaugurado en 2017) y la casita de madera inspirada en Hansel y Gretel (creada en 2021), se convierte en un paseo encantado. Allí, entre senderos de eucaliptos y juegos para chicos, se instalan más de 200 artesanos, 42 chocolateros, 22 stands gastronómicos, 17 foodtrucks con ofertas innovadoras, cinco cerveceros locales y seis PUPAs (Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias), en una conjunción de sabores, saberes y creatividad local.

La propuesta no se limita a la venta de productos: hay demostraciones gastronómicas gratuitas, shows de artistas locales e invitados, sorteos, espacios de juego para niños, y recorridos que invitan a conocer la reserva forestal y la historia viva de Gesell..

Cronograma de Chocogesell

Escenario carpa

Viernes 15

  • 14.30 - Capacitación la Fille des Chocolats “Alfajores con Productos Silvestres de la Zona” (Cynthia Taboada)
  • 15.30 - Sebastián Piñeiro (Música folclore) 
  • 16.30 - Homenaje al Libertador “Dejando Herencia” (Folclore)
  • 16.45 - Pareja de Folclore: El Semillero Danza estilizada / La Yunta Danza Tradicional
  • 17.15 - Pasión Flamenca (Danza Pinamar)
  • 17.30 - Trío Ariel Zurdo - Boccia - Silvero (Música folclore) 
  • 18.30 - Cielo Invisible (Música covers) 
  • 19.30 - La Magnetic Star Band (Música latinoamericana)

Sábado 16 

  • 14.30 - Capacitación UADE a cargo del Lic. en Gastronomía Nicolás Barbeitos y la Chef Profesional Rudnicki
  • 15.30 - Eclipse (Taller de Danzas coreográficas, a cargo del profesor Braian Ruiz) 
  • 15.45 - El Espacio Studio (Show de danza) 
  • 16.00 - Ras Crew (Danza)
  • 16.30 - Capacitación “Bombones Sabores de mi Tierra” (Disertante Mario A.Méndez - San Rafael / Mendoza) 
  • 17.30 - Alma Blues y Rock (Música)   
  • 18.30 - Libre (Música rock) 
  • 19.30 - Los Párrocos (Música cumbia)

 Domingo 17 

  • 14.30 - Alejandro de la Cruz (Música Tango/Folclore) 
  • 15.30 - Flamenco Villa Gesell (Danzas) 
  • 15.45 - Kan Ya Makan (Danzas Árabes) 
  • 16.00 - Studio Dance Mix (Prof. Analía Pérez y Micaela Piazza)
  • 16.30 - Vintage (Música covers) 
  • 17.30 - Concurso al “Mejor Postre Chocogesell" , "Mejor Pieza de Chocolate” y premiación de Stands. 
  • 19.00 - Kaiser Carabela (Música covers)

Escenario natural

Viernes 15 

  • 14.30 - Apertura Oficial a cargo de la Orquesta Municipal de Villa Gesell
  • 15.30 - Agrupaciones Folclóricas
  • 16.30 - Valeria Ciuffi - (Música melódica)  
  • 17.30 - Roca y Giro (Música rock) 
  • 18.30 - Los Hermanos Farías (Música folclore) 
  • 19.30 - La Geselina Band (Música cumbia)

Sábado 16

  • 14.30 - Cuento Con Vos (Infantil/Familiar) 
  • 15.30 - Panika (Música rock) 
  • 16.30 - Juan Russo (Música popular) 
  • 17.30 - Dalee (Música Rock Pop) 
  • 18.30 - La Burger Blues Band (Música blues) 
  • 19.30 - Stilo Propio (Música cumbia tropical)

Domingo 17

  • 14.30 - Sorteos 
  • 15:30 - Los Marcarlos (Circo Danza)
  • 16.30 - Mucho Circo (Música folclore) 
  • 17.00 - Sorteos 
  • 18.00 - La Banda de Agus (Música rock and roll clásico) 
  • 19.00 - Tu Presencia (Musica cumbia) 

Escenario 205

Viernes 15

  • A partir de las 16.00: espacio de Artistas Comisión Calle
  • Ivana Kay (Tropical Latino) 
  • Gustavo Sidlin (Música Electrónica en Vivo) 
  • Flor Mariposa (Poeta) 
  • Braian Joel Dozetos 
  • Luis Small (Cantautor)

Sábado 16

  • 16.00 - Cuento Con vos (Infantil/Familiar) 
  • 17.00 - Copla Costera (Música folclore)

Domingo 17

  • 16.00 - Sebastián Piñeiro (Música Folclore) 
  • 17.00 - Naut La Fusión (Música Hip Hop)