Le dicen "El pueblo del millón de árboles" y busca defender el título en octubre

Sustentable de energías limpias, Cazón también cuenta con otros puntos turísticos por descubrir, tales como los viejos hornos de carbón a leña, el parque solar y recreativo y su feria de emprendedores.

18 de septiembre, 2025 | 14.00

Ubicado a 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Saladillo, la localidad bonaerense de Cazón ultima los detalles para defender en octubre la corona que le permitió saltar a la fama en todo el país como "El pueblo del millón de árboles".

Declarado en 2019 como "Pueblo turístico bonaerense", los poco más de 200 habitantes del rincón verde del partido de General Alvear apostarán en menos de un mes por deslumbrar una vez más a los cientos de visitantes que recorrerán su tradicional Expo Vivero 2025.

"Te esperamos el 18 y 19 de octubre en la edición n.º 14 de la fiesta más verde de la provincia", reseña la cuenta oficial de Instagram del evento nacido en 1999.

Sustentable de energías limpias, Cazón también cuenta con otros puntos turísticos por descubrir, tales como los viejos hornos de carbón a leña, el parque solar y recreativo y su feria de emprendedores. Además, se destaca la visita obligatoria al tambo modelo “Pasturas de Cazón” cuya gestión combina prácticas agrícolas avanzadas con el manejo adecuado de las pasturas, dando así una mayor rentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Por qué le dicen "El pueblo del millón de árboles" 

Fundado el 18 de septiembre de 1896, lleva su nombre en homenaje a Don Joaquín Cazón, quien donó las tierras que ocupa actualmente la Estación del Ferrocarril. En 1910 se crea el Vivero Municipal “Eduardo Holmberg” (dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires) de 210 hectáreas, donde hoy funcionan también un taller, un aserradero y oficinas.

Su apodo "El pueblo del millón de árboles" tiene origen en una iniciativa ambiental de 1994. Se trataba de una campaña que buscaba reforestar y promover la plantación de árboles en toda la localidad, alcanzado así el hito de más de un millón de especies autóctonas de la región pampeana.

"La idea fue crear un entorno más verde y saludable, mejorar la calidad del aire, y a su vez, fomentar el cuidado del medio ambiente en la comunidad", repasa el sitio oficial de la localidad. 

Expo Vivero 2025 en Cazón: "El pueblo del millón de árboles" 

Organizada por el Consorcio de Viveristas de Cazón y la Agrupación de Feriantes de Saladillo, la Expo Vivero 2025 se desarrollará el 18 y 19 de octubre una vez más en el predio del Ferrocarril, con más de 100 expositores locales y zonales, food trucks, venta de plantas, dulces y artesanías.

También habrá talleres sobre cactus, suculentas, orquídeas, bioestimulantes foliares, y un free tour por el Vivero Municipal “Eduardo Holmberg”.

La grilla artística incluye concursos de bandas locales, presentaciones zonales cada día y cierre de la festividad a cargo de Nico Mattioli, todo con entrada libre y gratuita.

Cómo llegar a Cazón, "El pueblo del millón de árboles" 

Desde CABA, tomar la Autopista Riccheri, luego Ruta Nacional 205 hasta Saladillo. Desde allí, recorrer 17 km por la Ruta Provincial 91 hasta llegar a Cazón, “El pueblo del millón de árboles”.