Ni Bariloche ni San Martín: el "Caribe de la Patagonia" con playas turquesas que está escondido en Neuquén

En Neuquén se esconde una verdadera maravilla de la naturaleza, el "Caribe de la Patagonia". Ideal para una escapada o para las vacaciones de verano 2026.

31 de octubre, 2025 | 15.34

Ya sea que estés planificando una escapada de fin de semana o estés planeando las vacaciones de verano 2026, existe un punto en el mapa que es imperdibles. Se trata del "Caribe de la Patagonia", un maravilla de la naturaleza que permanece oculto a los ojos de los turistas en Neuquén. El sitio en cuestión es Moquehue, un pueblo a 23 km al sudoeste de Villa Pehuenia y a 80 km al noroeste de Aluminé.

Moquehue y Villa Pehuenia: El caribe de la Patagonia

En el sitio oficial de turismo de la provincia, describen a Moquehue de la siguiente manera: "En medio de cadenas montañosas coronadas de pehuenes, se encuentran dos localidades dueñas de una belleza agreste y cordillerana". Y suman: "El Circuito Villa Pehuenia - Moquehue es elegido año a año por cientos de turistas que buscan la tranquilidad de los lagos y los sabores de una Patagonia profunda".

"Adentrarse en estas tierras es estar inmerso en la naturaleza agreste, ya que los centenarios bosques de araucarias que poblan la región, determinan un halo de protección para las localidades. También la presencia de ñires, lengas, coihues, forman esta espesa vegetación, entre cordones de montañas, lagos y arroyos", ilustran desde Turismo Neuquén. Y como si esta descripción ya no fuera lo suficientemente atractiva, y generara ganas de armar de inmediato las valijas, agregan: "La majestuosidad de la naturaleza, unida al desarrollo paulatino de la infraestructura de servicios para el turista, refuerzan las posibilidades de tener una escapada llena de aventuras y recreación".

Moquehue es uno de los paraísos patagónicos donde vacacionar.

Por último, en lo que respecta a los sabores patagónicos, recordaron: "No olvides que estas localidades, al estar signadas por la ancestralidad del pehuén, ofrecen parte de su gastronomía basada en el piñón, con recetas desafiantes para todos los gustos. La importancia de la gastronomía en Villa Pehuenia, Moquehue es tal, que allí tiene lugar la Fiesta Nacional del Chef, otro de los imperdibles que tiene lugar durante mayo, si querés degustar los sabores patagónicos".

Cómo llegar a Moquehue, el "Caribe de la Patagonia", desde Buenos Aires

Si se pone como punto de partida Buenos Aires, para llegar a Moquehue, el "Caribe de la Patagonia", en auto la distancia es de 1500 kilómetros. Según informan en la página oficial de turismo de Neuquén, existen diferentes maneras de llegar al pueblo, que se consolida como una de las maravillas de la naturaleza mejor conservadas en el sur del país:

  • Rutas nacionales Nº 5, 35, 153, 143, provincial Nº 20 (La Pampa) y rutas nacionales Nº 151, 22 y provincial Nº 13.
  • Desde Neuquén Capital hacia Villa Pehuenia son 306 km y se va por la ruta nacional Nº 22 y luego por la provincial Nº 13.