Existe un paisaje de ensueño conocido como la "Ruta de los Siete Lagos cordobesa" que es ideal para una escapada. La mayoría de las personas conoce un paisaje de la provincia de Neuquén que lleva este mismo nombre, pero este está ubicado en la provincia de Córdoba.
Se trata de un valle, nombrado informalmente por los habitantes de la zona como la "Ruta de los Siete Lagos cordobesa" por sus siete aguas espejadas, ubicada en el valle de Calamuchita. Es un paisaje que parece sacado de un cuento y que pocas personas conocen, perfecto si si querés hacer una escapada lejos de los turistas.
La Ruta de los Siete Lagos de Calamuchita está formada por siete embalses de agua que originalmente fueron construidos con fines de generación hidroeléctrica, pero que hoy forman uno de los circuitos turísticos más lindos de Córdoba.
Se encuentran rodeados por arroyos y ríos como El Espinillo, Los Reartes y Santa Rosa, lagos que ofrecen paisajes únicos para disfrutar del contacto con la naturaleza.
El recorrido une los espejos de agua de Los Molinos, Embalse (Río Tercero), Cerro Pelado, Arroyo Corto, Segunda Usina, La Cruz y Piedras Moras, todos bordeados por sierras y mucha vegetación.
Qué hacer en La Ruta de los Siete Lagos, ubicada en Córdoba
La Ruta de los Siete Lagos tiene muchos atractivos para quienes deseen hacer una escapada. Hay disponibles balnearios y paradores junto a los lagos, perfectos para pescar, nadar o practicar deportes náuticos como kayak, windsurf o paseos en lancha.
Si te gusta la aventura, podés hacer trekking por senderos serranos, cabalgatas, mountain bike, escalada en roca, canopy o tirolesa. También se organizan salidas de buceo y excursiones náuticas en distintos puntos del recorrido.
A lo largo de la ruta, algunas localidades como La Cruz, Los Reartes, San Agustín, Yacanto, Amboy, Almafuerte y Río Tercero invitan a los turistas a frenar y disfrutar de su oferta gastronómica y atractivos culturales e históricos.
Durante todo el año, se realizan en el valle festivales populares como la Fiesta de la Masa Vienesa, del Chocolate Alpino, de la Cerveza, la Feria de las Dulzuras y la Fiesta de los Sabores Serranos, entre otras celebraciones tradicionales.
Para quienes busquen hospedarse, hay alojamientos como hoteles de cadenas reconocidas como Howard Johnson en Villa General Belgrano y Almafuerte, o Amérian en Villa del Dique. También hay cabañas, estancias rurales y hoteles boutique, rodeados de sierras y lagos.
