Viajar en tren desde Once hasta Pehuajó se convirtió nuevamente en una opción elegida por cientos de personas que buscan comodidad, precios accesibles y una experiencia diferente para recorrer la provincia de Buenos Aires. El servicio, que atraviesa paisajes rurales y conecta a distintas localidades del interior bonaerense, se consolida como una alternativa que combina nostalgia ferroviaria y confort moderno.
El servicio de larga distancia de Trenes Argentinos ofrece coches con asientos reclinables, aire acondicionado, bandejas individuales y servicio de snack, además de baños totalmente renovados. El viaje, que dura alrededor de siete horas y media, permite disfrutar del recorrido con una sensación de calma que contrasta con el ritmo acelerado de las rutas y los colectivos.
Para muchos pasajeros, el trayecto hacia Pehuajó es más que un traslado: es una experiencia de disfrute. Familias, turistas y trabajadores destacan la comodidad del tren y la posibilidad de viajar “mirando por la ventana”, como una forma de reconectarse con el paisaje bonaerense y con una forma de viajar que vuelve a ganar protagonismo.
MÁS INFO
El resurgimiento de los trenes de larga distancia demuestra que la comodidad y la accesibilidad pueden ir de la mano. En tiempos donde moverse por el país puede resultar costoso, el tren de Once a Pehuajó representa una opción segura, económica y, sobre todo, placentera.
Cuánto salen los pasajes y qué frecuencia tiene el tren
El tren de Once a Pehuajó parte desde la terminal porteña dos veces por semana, los viernes y domingos, y realiza el viaje inverso los lunes y miércoles, permitiendo una conexión constante entre la Capital Federal y el noroeste bonaerense. El pasaje cuesta alrededor de $5000 en clase turista y $7.800 en primera, con descuentos para jubilados, estudiantes y personas con discapacidad.
Durante el recorrido, el tren realiza paradas intermedias en localidades como Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares y Henderson, lo que lo convierte en un medio de transporte clave para cientos de pasajeros del interior.
