La explosión en Ezeiza se sintió en diferentes puntos del Conurbano bonaerense. La onda expansiva, el calor y las llamas generaron un incendio de enormes proporciones en la zona de Carlos Spegazzini, que dejó -al menos por ahora- un total de cinco fábricas incendiadas en el Polo Industrial.
Más allá de esto, la nube tóxica llegó a diferentes zonas del municipio y ya hay algunos lugares que están en alerta ante la cercanía del lugar. Si bien son pocos los sitios en los que se declaró una emergencia, ya hubo varios que empezaron a pedir que sus vecinos se cuiden y que tomen recaudos.
En diferentes lugares, se solicitó a los vecinos que cierren las ventanas y que traten de estar dentro de sus hogares para no respirar el aire que, hasta el momento, se desconoce el grado de toxicidad que tiene.
Respecto a esto, además del municipio de Ezeiza, también se expresaron otras intendencias. Entre las recomendaciones, por un lado, también señalan que, en caso de salir a la calle, tiene que usarse el barbijo, un trapo con agua mojada pero que lo principal es mantenerse dentro de sus casas.
En este sentido, el Municipio de La Matanza emitió este viernes por la noche una alerta dirigida a los vecinos de Virrey del Pino y áreas circundantes, como consecuencia de la impactante explosión ocurrida en una fábrica de productos químicos en el partido de Ezeiza. El Municipio también solicitó a los residentes "seguir únicamente la información oficial del Municipio y de los equipos de emergencia". Finalmente, recordaron que "ante cualquier síntoma o emergencia, deben comunicarse al 107".
En cuanto al transporte, la autopista Ezeiza - Cañuelas está con tránsito cerrado. Y, en este punto, otra de las recomendaciones es que no haya intenciones en los automovilistas de tomar la autovía.
Qué dijo el Ministerio de Salud
"En relación a la explosión ocurrida esta noche en la zona de Ezeiza, el Ministerio de Salud informa que los hospitales provinciales y municipales de la región están trabajando en red y de manera articulada, preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas", expresaron a las 23 horas. En esa línea, el Sistema de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires dispuso más de 12 móviles provinciales y otros 15 municipales.
Según los criterios de triage, informó la cartera de Salud comandada por Nicolás Kreplak, se determinó la siguiente organización para la atención:
- Códigos verde y amarillo: serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas.
- Códigos naranja y rojo: serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.
Recomendaciones para las zonas afectadas
- Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.
- Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
- Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.
- Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.
- Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.
- Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.
Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.
