Transfemicidio de Azul Semeñenko: el único acusado por el crimen quedó detenido

La mujer trans de 49 años fue hallada sin vida el pasado 15 de octubre en un desagüe de la ciudad de Neuquén. Qué se sabe hasta el momento del caso.

21 de octubre, 2025 | 13.24

Azul Semeñenko, de 49 años, fue brutalmente asesinada y hallada, en avanzado estado de descomposición, envuelta en un plástico tras ser arrojada a un canal de agua del barrio Valentina Norte Rural, al oeste de la ciudad de Neuquén. La mujer trans había desaparecido y era intensamente buscada desde el 25 de septiembre pasado, según indicó el Ministerio Público Fiscal y tras la autopsia realizada sobre el cuerpo, se conoció que fue asesinada a puñaladas. Hasta el momento, hay una única persona detenida por el transfemicidio.

Por disposición de la Justicia, Roberto Daniel Sánchez es el único acusado y sospechoso del crimen. Frente a ello, el juez Juan Manuel Kees -tras el pedido realizado por la fiscalía a cargo de la investigación- determinó su prisión preventiva por el plazo total de ocho (8) meses. Como argumento principal, el magistrado indicó que "hay pruebas contundentes" contra el imputado y que, a su vez, existen elementos para entender que se trató de un ataque motivado por el odio a la identidad de género.

Según indicó el fiscal Agustín García, la hipótesis central del caso "por la cantidad y ubicación de las lesiones realizadas, se trata de un crimen de odio". En conferencia de prensa, el jefe de los fiscales advirtió: "En virtud de la investigación realizada y principalmente a través de los procedimientos que se llevaron a cabo el día sábado pasado, la fiscalía, en este caso la fiscal del caso, la doctora Guadalupe Inaudi, dispuso la detención de una persona en el marco de la investigación".

"Entendemos que el marco de pruebas de las evidencias que se han colectado hasta el momento es muy contundente y que van desde la existencia de cámaras -o sea, videofilmaciones- como así también haber encontrado, a nuestro entender, cuál fue el escenario en el que se produjo el crimen y el vehículo que ha sido secuestrado es el vehículo que se utilizó para el descarte del cuerpo de Azul Semeñenko horas después de haber cometido el crimen", añadió.

Tras la detención de Sánchez, el pasado sábado, el Tribunal Superior de Justicia informó que según resolvió el juez Cristian Piana se concedió la solicitud del defensor (que asumió el domingo a la noche) y la audiencia de formulación de cargos, prevista para el último lunes, se postergó para los próximos días. El argumento del letrado fue que buscaba poder interiorizarse más en la causa.

El caso de Azul Semeñenko

Azul Semeñenko se desempeñaba en el área de Atención a la Víctima del gobierno de la provincia de Neuquén y fue vista por última vez el 24 de septiembre pasado. La denuncia recién se realizó el 30 del mismo mes, en la Comisaría N°. 16 del barrio de San Lorenzo; la cual activó un protocolo de búsqueda y una difusión masiva de la alerta. Según las primeras averiguaciones, había concurrido a un turno médico durante la tarde y al día siguiente, no se presentó a trabajar -y lo mismo ocurrió al día siguiente-.

"Es una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba", dijeron sus compañeras durante la búsqueda. La preocupación fue creciendo y las alarmas se dispararon cuando encontraron que las hornallas estaban prendidas en su domicilio. Desde la policía local comenzaron a analizar los registros y reportes telefónicos y notaron que el último impacto de antena del celular de la víctima fue el 26 de septiembre a las 4.20 de la madrugada en la zona de El Chocón y Paimún. Allí, el dispositivo quedó inactivo y se apagó

Por dicha ubicación, la búsqueda se centró en los alrededores del río Limay con perros especializados, bomberos y equipos de seguridad. Ningún procedimiento dio positivo en dicha zona.

La distancia entre las primeras búsquedas y donde fue hallado el cuerpo.

Finalmente, el cuerpo de Azul fue hallado, en avanzado estado de descomposición, en el barrio Valentina Norte Rural; a la vera de una desagüe en la calle Trenque Lauquen y Pergamino, el pasado 15 de octubre. Luego de confirmar que se encontraba envuelto en plásticos, y las difíciles tareas de extracción posteriores del lugar donde fue hallado, se realizaron los análisis y exámenes forenses para confirmar la identidad.

“De acuerdo al informe preliminar de autopsia que remitió el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial al MPF, la víctima sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte. También se constataron fracturas en la cara”, informó el MPF neuquino. 

La detención del sospechoso, Roberto Sánchez, se llevó a cabo el pasado sábado 18 de octubre luego de un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Copahue, ubicada en el barrio Belgrano. En dicho operativo, realizado por fuerzas policiales y periciales, se realizaron diversos hallazgos y en la camioneta que fueron determinantes para el caso. Hasta el momento, no dieron a conocer de qué se trata.