Llega el Huracán Melissa al continente y hay varios países del Caribe en vilo

El ciclón se volvió un huracán de categoría 5 este lunes. Los países cercanos al mar Caribe se mantienen en alerta por los efectos que podría generar.

27 de octubre, 2025 | 17.07

El ciclón Melissa se convirtió en un huracán de categoría 5 este cinco este lunes. El mismo se desplaza lentamente sobre el mar Caribe, en dirección a Jamaica. Por el momento, no se espera que alcance las costas mexicanas.

Al menos cinco países ordenaron evacuaciones en las zonas bajas en preparación para las cantidades récord de lluvia que se espera por el paso de Melissa. Las zonas afectadas son las de Haití, Jamaica, República Dominicana, Cuba y las Bahamas, quienes abrieron refugios y acelerando los trabajos en caso de presentarse una emergencia.

Según los expertos, el huracán podría ser uno de los más fuertes en tocar tierra en la historia de Jamaica, según la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres, y podría alcanzar los 2,5 metros o más en las zonas costeras.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), la escala 5 es la máxima que pueden alcanzar estos fenómenos meteorológicos en la escala Saffir-Simpson. En este sentido, los habitantes de Jamaica están en alerta por el riesgo de vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas.

¿Cómo sigue el recorrido del huracán Melissa?

Tras su paso por Jamaica, se prevé que Melissa siga hacia Cuba entre el martes y el miércoles. Además, las lluvias del temporal que alcanzaron a Haití, con al menos cuatro muertos y 15 heridos, como a República Dominicana, donde registraron un muerto.

Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al rededor de un millón de hogares dominicanos se quedaron sin agua potable por los efectos del temporal. En los últimos días, las lluvias afectaron a 202 viviendas, una ruta y un puente. También, un total de 28 localidades están incomunicadas y las autoridades locales advierten de la saturación de los suelos como resultado de la acumulación de agua, lo que impedirá la filtración de futuras precipitaciones.

Por su parte, el servicio meteorológico estadounidense afirmó que el huracán fue localizado a unas 315 millas (505 kilómetros) al suroeste de Guantánamo (Cuba), donde ya se registraron vientos de máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora. “Se espera un giro lento hacia el noroeste y el norte hoy (este lunes) y esta noche, seguido de una aceleración hacia el noreste a partir del martes y que continuará al menos hasta el jueves”, explicó el NHC.

En tanto, el Ministerio de las Fuerzas Revolucionarias de Cuba informó que "están listos para proteger al pueblo en el enfrentamiento al huracán Melissa".

¿Dónde se encuentra Melissa hoy?

Este lunes por la mañana, de acuerdo a este mismo organismo, Melissa se encontraba a poco más de 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, capital jamaicana. Las autoridades ya ordenaron una evacuación inmediata en varias zonas de Kingston y de las comunidades vulnerables de la isla, según informó la BBC.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Jamaica, Pearnel Charles, aseguró que las órdenes de evacuación emitidas para las zonas vulnerables no son una sugerencia, sino una “directriz para salvar su vida”, mientras el país enfrenta la “devastación y el peligro extremos” que representa el huracán Melissa. “Quiero decirles a todos los que escuchan y ven esto: la orden de evacuación no es una sugerencia, es una directriz, y una directriz para salvar su vida”, resaltó.