El 18 de enero de 2026 se cumplen seis años del crimen de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de ocho rugbiers que lo atacaron a golpes hasta provocarle la muerte. Uno de los asesinos es Máximo Thomsen, quien al momento del homicidio tenía 20 años, marcado como líder de la banda y principal acusado, en gran parte, porque una de las patadas que le dio a la víctima quedó marcada en su cuerpo.
Hoy, con 25, se encuentra detenido en la alcaldía de Melchor Romero de La Plata, condenado a prisión perpetua por el Tribunal de Dolores en febrero de 2023, fecha en la se llevó el juicio oral y público contra él y los otros siete condenados. Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi recibieron la misma pena. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, al ser considerados "partícipes secundarios", fueron condenados a 15 años de prisión.
Thomsen, quien supo ser jugador de rugby en Club Atlético San Isidro (CASI), pasará prácticamente toda su vida en la cárcel. Fuentes judiciales indicaron a El Destape que, desde mediados de octubre, el joven permanece aislado tras haberse involucrado en una pelea con otro preso.
Aún así, el personal de la cárcel sostiene que Thomsen sigue mostrándose como el líder del grupo, aunque la cercanía entre ellos fue mermando luego el debate judicial. Según detallaron, se muestra violento y la pelea es una de las formas que tiene para que los demás crean que sigue siendo la cabeza de sus compañeros.
Qué hace Máximo Thomsen en la alcadía de Melchor Romero
Thomsen, al igual que los otros condenados, se encuentra en Melchor Romero desde que fue arrestado en enero del 2020. Si bien se creyó que los iban a trasladar a otras prisiones más cercanas al domicilio de sus familias, ya que todos son de Zárate, eso, por el momento, no ocurrió.
Ahora que está aislado de la población carcelaria, desde la alcaldía, manifestaron que participa de talleres grupales de alfabetización jurídica y derechos humanos. Esta es una de las condiciones que poseen los presos para avanzar en el proceso de la ejecución de la pena. Su actual abogado, Francisco Oneto, pidió la apelación de su pena a la Suprema Corte de Justicia, al igual que las otras dos defensas.
Netflix acaba de estrenar 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una docu-serie de tres capítulos que explora lo sucedido la noche en que los rugbiers mataron a Fernando en la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell. El documental cuenta con testimonios de la familia y amigos de la víctima, pero también de los condenados y sus allegados.
